Obispos/as instan a reconsiderar la fecha de la Conferencia General 2021

Una solicitud para cambiar las fechas de la próxima Conferencia General debería recibir una audiencia imparcial, pide el episcopado metodista unido, ya que unos/as 1.975 metodistas unidos/as han firmado una petición que pide a los/as organizadores de la Conferencia General que reconsideren la propuesta de celebrar la reunión del 31 de agosto al 10 de septiembre de 2021, porque estas fechas entran en conflicto con el inicio del calendario académico. Cuatro delegados/as de adultos jóvenes y un orador del Young People’s Address escribieron y distribuyeron la petición.

En su reunión en línea del 1 de mayo, el Concilio de Obispos/as aprobó una moción que "alienta firmemente" a la comisión de la Conferencia General a considerar la petición, pues: "Hemos escuchado la voz de nuestros/as jóvenes y adultos/as jóvenes que son delegados/as y delegados/as suplentes a la Conferencia General de 2021" dijo la Obispa retirada Charlene P. Kammerer al presentar la moción.

"Ellos/as instan a la comisión de la Conferencia General, que tiene la autoridad exclusiva para fijar la fecha de las Conferencias Generales, a considerar un conjunto de fechas que puedan asegurar su presencia y participación". Sólo los/as 66 obispos/as activos/as tienen voto en las reuniones del Concilio de Obispos/as y la votación, levantando la mano en la reunión transmitida por Zoom, fue casi unánime informó el Rev. Maidstone Mulenga, director de comunicaciones de los/as obispos/as y agregó que sólo un obispo pareció levantar la mano en señal de oposición.

Las nuevas fechas también podrían reducir la participación de padres, maestros/as y profesores/as elegidos/as como delegados/as, según la petición que también señalaba que las conferencias anuales eligieron un número sin precedentes de jóvenes delegados/as a la próxima Conferencia General, que está preparada para considerar propuestas sobre dividir la denominación en líneas teológicas. En las recientes sesiones de la Conferencia General, los/as jóvenes han pedido reiteradamente que se busquen formas para que la iglesia trabaje hacia la unidad a pesar de su largo debate sobre la inclusión LGBTQ.

Para la próxima asamblea, las conferencias anuales eligieron a unos/as 120 delegados/as a la Conferencia General y delegados/as suplentes de 35 años o menos, lo que representa aproximadamente el 11% del cuerpo legislativo, dijo Chris Wilterdink quien dirige los Ministerios de Jóvenes para los Ministerios de Discipulado. "Este aumento en el número de jóvenes y adultos/as jóvenes en el cuerpo debe entenderse como un deseo de las conferencias anuales de que ellos/as participen en la toma de decisiones de nuestra denominación" dijo la petición.

Los/as organizadores/as de la Conferencia General en la reunión de los/as obispos/as expresaron su simpatía por la solicitud de los/as jóvenes. Sin embargo, también advirtieron que enfrentan opciones limitadas para reprogramar una reunión internacional tan grande cuando una pandemia global ha revuelto calendarios e interrumpido vidas en todo el mundo.

La próxima Conferencia General de 2020 programada para atraer a 862 delegados/as de cuatro continentes, inicialmente estaba programada para comenzar esta semana en Minneapolis, pero la comisión tuvo que posponerla después de que el Centro de Convenciones de Minneapolis cancelara los eventos a celebrarse en mayo para reducir la propagación del COVID-19. Esta cancelación habría afectado los primeros cinco días de la reunión, del 5 al 15 de mayo; y aún no ha anunciado oficialmente nuevas fechas para la Conferencia General; sin embargo, las fechas optativas se hicieron públicas cuando el Concilio de Obispos/as las mencionó en un correo electrónico masivo a sus miembros y otros/as líderes de la iglesia. 

Los/as obispos/as y los/as integrantes de la comisión han recibido mucha correspondencia sobre las preocupaciones de los/as jóvenes, le dijo el Obispo Thomas Bickerton a sus colegas episcopales al comienzo de la reunión virtual. Bickerton es representante de los/as obispos/as en la comisión, así como líder de la Conferencia Anual de Nueva York, que ha sido particularmente afectada por el COVID-19. "Aprecio mucho esta moción que ha sido levantada por la Obispa Kammerer" dijo Bickerton el 1 de mayo y agregó que la comisión programó una reunión en línea para el 16 de mayo para considerar la petición.

Jeffrey “J.J.” Warren of the Upper New York Conference speaks in favor of full inclusion for LGBTQ people in the life of The United Methodist Church during the 2019 United Methodist General Conference in St. Louis. He joined other young adult delegates in writing and circulating a petition calling for the postponed General Conference not to be at the start of the school year. File photo by Mike DuBose, UM News. 

Jeffrey "J.J." Warren de la Conferencia Anual del Alto Nueva York habla a favor de la inclusión total de las personas LGBTQ en la vida de La Iglesia Metodista Unida durante la Conferencia General Metodista Unida de 2019 en San Luis. Warren se unió al escrito presentado y distribuido por otros/as adultos/as jóvenes delegados/as, solicitando que la Conferencia General aplazada no se realice al comienzo del año escolar. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Sara Hotchkiss, gerente comercial de la Conferencia General, ha sido la persona clave de la comisión en la negociación de un nuevo contrato para la asamblea legislativa aplazada, pues ha sido instruida para que mantenga el evento en Minneapolis, donde el pueblo metodista unido de las Conferencias Anuales de Minnesota y las Dakotas ha trabajado en organizar la reunión durante más de cinco años. "Aquellos de ustedes que han sido anfitriones de la Conferencia General saben que este es un esfuerzo costoso y, a menudo, el organizarlo cuesta no menos de seis cifras" dijo Hotchkiss a los/as obispos/as, agregando que las negociaciones han sido lentas porque la pandemia ha cerrado gran parte de la industria hotelera y ha dejado a muchos/as de sus empleados/as sin trabajo. "La capacidad de un centro de convenciones y hoteles para albergar una reunión como la nuestra es algo milagroso" indicó.

Assine a nossa nova newsletter eletrônica em espanhol e português UMCOMtigo

Assine a nossa nova newsletter eletrônica em espanhol e português UMCOMtigo
Você gosta do que está lendo e quer ver mais? Inscreva-se para receber nosso novo boletim eletrônico da UMCOMtigo, um resumo semanal em espanhol e português, com notícias, recursos e eventos importantes na vida da Igreja Metodista Unida

¡FIQUE INFORMADO!

Sin embargo, dijo que la voz de los/as jóvenes es importante para la comisión, que tiene representantes jóvenes y adultos/as jóvenes entre sus miembros, e invitó a quienes redactaron la petición a dialogar con la comisión en su reunión del 16 de mayo. 

Ann Jacob, una de las redactoras de la petición, dijo a Noticias MU que está agradecida por la moción del Concilio de Obispos/as, la comisión y quienes firmaron la petición y agregó que los/as firmantes provienen de 80 conferencias anuales en todo el mundo, incluido más del 50% de los/as jóvenes delegados/as elegidos/as a la Conferencia General de 2020. "En este momento crítico de nuestra historia, la comisión tiene la oportunidad de preparar la Conferencia General más diversa y representativa que La IMU haya visto" dijo Jacob, quien es delegada a la Conferencia General por la Conferencia Anual del Este de Pensilvania.

J.J. Warren, un compañero delegado veterano de la Conferencia Anual de Nueva York y redactor de la petición, también expresó su gratitud: "Hoy experimentamos la capacidad de La IMU de ser la iglesia, de profetizar la voz de los/as marginados/as y de actuar para aliviar su dolor, por lo que estoy agradecido a todo el Concilio de Obispos/as por apoyar nuestra petición y mostrarnos que la iglesia realmente se preocupa por los jóvenes".

Jessica Vittorio, autora de la petición y delegada de la Conferencia Anual del Norte de Tejas, dijo que está inspirada y agregó: "Me alientan los peldaños que esta petición ha creado para que los/as jóvenes tengan un papel más activo en la toma de decisiones institucionales y las consideraciones para avanzar al futuro".

 

* Hahn es reportera de noticias multimedia para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org 

Teología
La Revda. Dra. Hilde Marie Movafagh, teóloga y rectora del Seminario Teológico de la Iglesia Metodista Unida en Oslo, Noruega da la bienvenida a los/as participantes en la reunión de la Asociación Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas, celebrada del 11 al 13 de agosto en Gotemburgo. Suecia. Movafagh también es miembro de la junta directiva de la asociación. La reunión, que tuvo lugar inmediatamente antes de la Conferencia Metodista Mundial, atrajo a unos/as 100 académicos/as y administradores/as universitarios/as de diferentes denominaciones metodistas de todo el mundo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Académicos/as metodistas comparten su esperanza sobre las decisiones tomadas en la CG2024

Educadores de toda la tradición wesleyana se reunieron justo antes de la asamblea del Concilio Mundial Metodista. Gran parte de la discusión estuvo centrada en las decisiones tomadas por la Conferencia General 2024 de La Iglesia Metodista Unida.
Concilio de Obispos
Clerigos/as y laicos/as acompañaron al Obispo Sáenz al estadio, para verlo lanzar la primera bola del encuentro y de paso apoyar al equipo Rancheros de Tejas, ganador del campeonato 2023-2024. De izquierda a derecha: Revda. Martha Patricia Valencia, Obispo Rubén Sáenz, la Pastora Amy Spaur y Maye Sáenz, esposa del obispo. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Tejas.

Obispo Saenz lanza primera bola en juego de grandes ligas

El Obispo Ruben Sáenz estuvo acompañado por cientos de clérigos/as y laicos/as de la emergente Conferencia Horizon Tejas
Concilio de Obispos
La Obispa LaTrelle Easterling, quien dirige las conferencias anuales Baltimore-Washington y Península-Delaware, unge la frente del Obispo Héctor A. Burgos-Núñez durante la Conferencia Jurisdiccional del Noreste celebrada del 10 al 12 de julio en Pittsburgh. A la izquierda están los obispos John R. Schol y Marcus Matthews. Foto de James Lee, cortesía de la página de Facebook de los/as metodistas unidos/as del Este de Pensilvania.

Se evidencian cambios con la asignación de obispos/as en EE.UU.

En un hecho histórico, dos obispos/as metodistas unidos/as dirigirán conferencias que traspasan sus fronteras jurisdiccionales. El cambio es el resultado de niveles de colaboración sin precedentes entre los/as líderes/as jurisdiccionales.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved