COVID-19 complica planificación de Conferencia General

Claves:

• Después de dos aplazamientos causados por COVID-19, los/as organizadores/as continúan trabajando para celebrar la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida el próximo año.

 • Sin embargo, la más contagiosa variante delta presenta nuevos desafíos.


Los planes para la celebracion el próximo año de la Conferencia General continúan según lo programado, pero el que pueda realizarse sigue siendo una gran interrogante, pues con la más contagiosa variante delta del COVID-19 surgiendo en todo el mundo, algunos gobiernos están restableciendo los bloqueos, y muchas restricciones de viaje a los Estados Unidos permanecen vigentes. Los esfuerzos de vacunación también enfrentan muchos obstáculos. Sin embargo, los/as organizadores/as de la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida (IMU) continúan avanzando con sus planes.

La junta del Concilio General de Finanzas y Administración (GCFA  por sus siglas en inglés) escuchó en su reunión en línea del 20 de agosto, una actualización sobre la asamblea programada para el 2022, cuando Sara Hotchkiss, gerente comercial de la Conferencia General les dijo en un informe que los/as encargados/as continúan planificando la logística para realizar el evento del 29 de agosto al 6 de septiembre de 2022, en Minneapolis. El personal de la oficina comercial "comprende la importancia para la denominación de reunirse en 2022" informó Hotchkiss.

Después de décadas de intenso debate sobre el estatus de las personas LGBTQ en la iglesia, la próxima Conferencia General enfrenta múltiples propuestas para dividir la denominación a lo largo de líneas teológicas, todas redactadas antes de que COVID-19 se convirtiera en una palabra familiar. La más respaldada de estas propuestas es el Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación el cual, si es aprobado, permitiría que las iglesias y conferencias tradicionalistas (aquellas que apoyan las restricciones sobre el matrimonio igualitario y la ordenación del clero homosexual practicante) se vayan con la propiedad de la iglesia y $25 millones. La propuesta también reserva $2 millones para otros grupos de iglesias que podrían irse.

Todo parecía listo para que los/as delegados/as presentaran el protocolo en la próxima Conferencia General, originalmente programada para mayo de 2020; pero la pandemia de COVID-19 cerró los viajes internacionales y lugares de reunion, como sucedió con el Centro de Convenciones de Minnesota lo que  obligó a la Comisión de la Conferencia General a retrasar la gran reunión hasta finales de agosto de este año.

 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos afirman que la variante delta del COVID-19 es altamente contagiosa, "más del doble de contagiosa que las variantes anteriores". Gráfico original cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos. Versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.  

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos afirman que la variante delta del COVID-19 es altamente contagiosa, "más del doble de contagiosa que las variantes anteriores". Gráfico original cortesía del Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos. Versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Mientras tanto, la comisión nombró un equipo de tecnología para investigar las opciones de reuniones virtuales. Sin embargo, el informe del equipo identificó varios desafíos para dicha conferencia, incluida una diferencia de hasta 16 horas entre la ubicación de los/as delegados/as, la disponibilidad desigual de Internet y la dificultad de salvaguardar la votación. La continua amenaza de COVID-19 llevó a la comisión a posponer por segunda vez la reunion hasta 2022.

El Concilio de Obispos/as inicialmente planeó convocar una Conferencia General virtual especial el 8 de mayo de este año para tratar asuntos administrativos, no el protocolo. Sin embargo, los/as obispos/as terminaron lidiando con muchos de los mismos obstáculos que enfrentó la comisión al considerar una Conferencia General virtual, y terminaron cancelando esta opción.

Mientras tanto, la Asociación Pacto Wesleyano que es un grupo tradicionalista, está avanzando con planes para formar una nueva denominación, la Iglesia Metodista Global. Las congregaciones de ambos lados del espectro teológico también se han desafiliado de La Iglesia Metodista Unida.

La comisión de la Conferencia General no se ha reunido desde febrero, cuando pospuso la gran reunión por segunda vez. Sin embargo, el trabajo continúa. “Continuamos monitoreando los números de COVID-19, así como las vacunas en las áreas del mundo donde viven nuestros/as delegados/as, y las disponibilidades de la embajada de los Estados Unidos para otorgar las citas de visa" dijo Hotchkiss a Noticias MU, en un correo electrónico posterior a la reunión.

La próxima Conferencia General tiene 862 delegados/as votantes: 55,9% proviene de los Estados Unidos, 32% de África, 6% de Filipinas, 4,6% de Europa y el resto de iglesias concordatas que tienen estrechos vínculos con La IMU.

En la actualidad, los Estados Unidos todavía suspende la mayoría de los viajes desde 33 países, incluida gran parte de Europa, el Reino Unido y Sudáfrica, que envían a la Conferencia General delegados/as con derecho a voto.

Per-Endre Bjørnevik, miembro de la junta de GCFA de Noruega y presidente del Comité de Alcance Conexional de la junta que trabaja con el personal de la Conferencia General, le dijo a la junta que esas restricciones de viaje actuales le dan una pausa: "No sé si sería posible que los/as europeos/as se reúnan en la Conferencia General cara a cara. Eso aún está por verse".

Estados Unidos está experimentando una alta transmisión de la variante delta en todo el país y el número de muertes nuevamente promedia alrededor de 1.000 personas por día. Si bien las vacunas han demostrado su eficacia para reducir la propagación y prevenir enfermedades graves, la distribución ha variado mucho entre países ricos y pobres, y la vacilación de ser vacunado/a también sigue siendo un problema.

"Existe gran cantidad de información errónea sobre los efectos secundarios de la vacuna en todo el mundo; pues si bien existen preocupaciones sobre el suministro en algunas áreas, también hay lugares que están desechando las vacunas porque no pueden conseguir suficientes que quieran vacunarse" dijo Hotchkiss a Noticias MU. Muchos/as esperan que la aprobación completa de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos el 23 de agosto dé lugar a menos reservas entre quienes rechazan la vacuna en los Estados Unidos.

El Rev. Anthony Tang, miembro de la junta de GCFA y delegado suplente de la Conferencia Anual Desierto del Suroeste, preguntó si era posible que La IMU brindara acceso a la vacuna a todos/as los/as delegados/as en todo el mundo. Por su parte, el Rev. Gary W. Graves, secretario de la Conferencia General dijo a la junta que los/as organizadores/as están considerando cómo garantizar el acceso de los/as delegados/as a la vacuna, entre otros asuntos, y agregó: "Pero hay muchas limitaciones y estamos explorando cuáles son".

Incluso si la Conferencia General pueda reunirse en persona como está programado ahora, su comisión todavía tiene más trabajo por hacer para ajustar la agenda de la reunion, pues el horario de finales del verano de 2022 elimina el día libre que los/as delegados/as suelen tener entre el trabajo del comité legislativo y el tiempo de la plenaria. El nuevo horario también tiene un día menos de reunión.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El Libro de Disciplina, que incluye las políticas de la denominación, requiere que todas las peticiones válidas reciban un voto en el comité legislativo y todas las que sean aprobadas por este comité, sean llevadas a votación en la plenaria.

"Habrá más información disponible sobre la agenda después de que la comisión la establezca a principios de 2022” dijo Hotchkiss a Noticias MU.

En su reunión en línea del 20 de agosto, la junta de GCFA también:

• Se enteró de que la Administración de Pequeños Negocios de los los Estados Unidos ha perdonado los préstamos del Programa de Protección para el Pago de Nómina a casi todas las agencias generales, con solo una solicitud de condonación de préstamos pendiente de aprobación final. La cantidad total proyectada que se perdonará para todas las agencias es de $6,6 millones.

• Autorizó al Rev. Moses Kumar, principal ejecutivo de GCFA, a actuar en nombre de la agencia para contratar a un/a representante que ayude en la venta, arrendamiento y/o desarrollo de la propiedad de GCFA en Nashville, Tennessee, y negociar un nuevo espacio para la agencia.

Además, la junta dispuso de los activos residuales del Plan General de Jubilación de la Iglesia. El plan de beneficios establecido para apoyar a los/as cónyuges de los/as empleados/as de la antigua Iglesia Evangélica de los Hermanos Unidos, ha cumplido con sus obligaciones y le queda un saldo de $81.988,74.

La junta votó para distribuir los fondos restantes a la Conferencia Misionera Indígena de Oklahoma para cubrir sus costos de salario, pensión y beneficios. Esta conferencia recibe apoyo del Fondo de Administración General de la denominación y enfrenta una disminución de $302.000 o 18% en el presupuesto propuesto a la Conferencia General. “Estamos muy agradecidos con GCFA por la generosa donación a la Conferencia Misionera Indígena de Oklahoma, ya que estos fondos promoverán el trabajo del clero dedicado de nuestra conferencia que sirve a Dios y al pueblo de OIMC con gran amor y servicio" dijo el Rev. David Wilson, asistente del obispo en la conferencia, en un comunicado después de la reunión de la junta.

Lea la cobertura anterior sobre el estado del Fondo Episcopal que apoya el trabajo de los/as obispos/as.

 

 

* Hahn es asistente al editor de noticias para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Teología
La Revda. Dra. Hilde Marie Movafagh, teóloga y rectora del Seminario Teológico de la Iglesia Metodista Unida en Oslo, Noruega da la bienvenida a los/as participantes en la reunión de la Asociación Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas, celebrada del 11 al 13 de agosto en Gotemburgo. Suecia. Movafagh también es miembro de la junta directiva de la asociación. La reunión, que tuvo lugar inmediatamente antes de la Conferencia Metodista Mundial, atrajo a unos/as 100 académicos/as y administradores/as universitarios/as de diferentes denominaciones metodistas de todo el mundo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Académicos/as metodistas comparten su esperanza sobre las decisiones tomadas en la CG2024

Educadores de toda la tradición wesleyana se reunieron justo antes de la asamblea del Concilio Mundial Metodista. Gran parte de la discusión estuvo centrada en las decisiones tomadas por la Conferencia General 2024 de La Iglesia Metodista Unida.
Entidades de la Iglesia
El Rev. Reggie Clemmons, vicepresidente de la junta del Concilio General de Finanzas y Administración, dirige el devocional matutino del 7 de agosto en la reunión organizadora de la junta en Franklin, Tennessee. Está cantando “Cuan Grande es nuestro Dios”. Detrás de él están el Obispo David Graves a la izquierda, presidente de la junta directiva y el Rev. Moses Kumar, máximo ejecutivo de la agencia financiera de la denominación. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Agencia financiera de la iglesia avanza en medio de incertidumbres

La junta directiva de la agencia financiera metodista unida eligió funcionarios, abordó una situación difícil en Nigeria y enfrentó preocupaciones persistentes sobre el panorama financiero de la denominación.
Entidades de la Iglesia
Miembros de la iglesia caminan en un desfile para saludar a los visitantes en la Iglesia Metodista Unida Temple Bethel en el barrio Abobo-Baoule de Abiyán, Costa de Marfil, en 2015. La Conferencia de Costa de Marfil votó el 28 de mayo a favor de abandonar la Iglesia Metodista Unida, pero aún no se ha ido. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Conferencia de Costa de Marfil vota a favor de abandonar la denominación

Citando acciones tomadas por la reciente Conferencia General, la Conferencia Central de Costa de Marfil votó a favor de abandonar La Iglesia Metodista Unida. Pero la conferencia aún no se ha ido y todavía está trabajando en los próximos pasos.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved