Regalan al Papa figura de Juan Wesley

Puntos Clave:

  • La Conferencia Histórica Metodista Europea, subtitulada “Misión Metodista en el País y en el Extranjero” se celebró del 6 al 9 de septiembre en Italia.
  • Durante una audiencia general el 6 de septiembre en la Plaza San Pedro en la Ciudad del Vaticano, el Papa Francisco recibió una figura de Juan Wesley de manos de Ashley Boggan D., alta ejecutiva de la Comisión Metodista Unida de Archivos e Historia.
  • Otros encuentros se celebraron en la Facultad Valdense de Teología, en el Archivo Histórico de la Basílica de San Pedro y en la Biblioteca Vaticana.

Haber hecho sonreír al Papa Francisco probablemente será el recuerdo más preciado que Ashley Boggan D. se lleve de la Conferencia Histórica Metodista Europea, considerando todo el importante trabajo que se realizó.

Durante la audiencia general del Papa el 6 de septiembre en la Plaza San Pedro en la Ciudad del Vaticano, Boggan D. le presentó al pontífice una figura de Juan Wesley: “Iba a entregárselo y ver si lo aceptaba; lo agarró y una gran sonrisa iluminó su rostro, y dijo: 'Wesley. Methodistica’ y simplemente empezó a reir”.

En la conferencia “Misión Metodista en el País y en el Extranjero” del 6 al 9 de septiembre, hubo presentaciones sobre el trabajo misionero en el imperio colonial alemán, China, Serbia y otros lugares. La presentación principal fue “El papel de las diáconos en la misión metodista”que estuvo a cargo de Priscilla Pope-Levison, profesora investigadora de teología práctica en la Escuela de Teología Perkins de la Universidad Metodista del Sur.

“La oportunidad de conocer a metodistas en el Reino Unido, Austria, Alemania, Rusia, Italia, Hungría y otras partes de Europa fue una oportunidad única y valiosa, particularmente para alguien de los Estados Unidos. Como historiadora académica, estaba interesada en aprender de las presentaciones, todas las cuales me brindaron nueva información y perspectivas” dijo Pope-Levison.

Al Papa Francisco le regalaron una figura de Juan Wesley el 6 de septiembre, cuando un grupo de metodistas unidos/as asistía a la Conferencia Histórica Metodista Europea en Italia. Según Ashley Boggan D. de la Comisión Metodista Unida de Archivos e Historia, el Papa se rió entre dientes y dijo: “Wesley. Metodista”. Foto cortesía de Ashley Boggan D.
Al Papa Francisco le regalaron una figura de Juan Wesley el 6 de septiembre, cuando un grupo de metodistas unidos/as asistía a la Conferencia Histórica Metodista Europea en Italia. Según Ashley Boggan D. de la Comisión Metodista Unida de Archivos e Historia, el Papa se rió entre dientes y dijo: “Wesley. Metodista”. Foto cortesía de Ashley Boggan D.

En el camino de Boggan D. hacia los asientos de primera fila dispuestos para la aparición del Papa, había un atajo a través de un castillo utilizado durante la Inquisición española. Boggan D., máxima ejecutiva de la Comisión Metodista Unida de Archivos e Historia, también pudo tocar una escultura de Gian Lorenzo Bernini y ver la habitación donde dormía el artista del siglo XVII mientras trabajaba en ella.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

¿Pero entregarle una figura de Juan Wesley al Papa y hacerlo reír de alegría? Eso es memorable.

“Estaba sosteniendo lafigura y lo sacudía para que su cabeza se balanceara y simplemente se estaba riendo a carcajadas” recordó Boggan D.. “Y entonces todos empezamos a reírnos”.

Los asientos principales asignados a Boggan D. y su grupo durante la audiencia con el Papa fueron organizados por el Rev. Matthew A. Laferty, quien es director de la Oficina Ecuménica Metodista de Roma, que representa al Concilio Metodista Mundial en Roma para el diálogo ecuménico, la acción conjunta por la paz y la justicia, la oración, la reflexión y la hospitalidad.

"Pude organizar una serie de reuniones con socios/as protestantes y católicos/as en Roma, incluidas reuniones en el Vaticano. El Papa da una enseñanza religiosa en la Plaza San Pedro cada miércoles a una gran multitud. Un puñado de visitantes pudieron reunirse después de la audiencia y nuestros/as invitados/as metodistas tuvieron la oportunidad de saludarlo” dijo Laferty.

El Papa Francisco sostuvo la figura de Juan Wesley que le regaló Ashley Boggan D., alta ejecutiva de la Comisión Metodista Unida de Archivos e Historia, durante la audiencia general del Papa el 6 de septiembre en la Plaza San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Foto cortesía de la Oficina Ecuménica Metodista de Roma.
El Papa Francisco sostuvo la figura de Juan Wesley que le regaló Ashley Boggan D., alta ejecutiva de la Comisión Metodista Unida de Archivos e Historia, durante la audiencia general del Papa el 6 de septiembre en la Plaza San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Foto cortesía de la Oficina Ecuménica Metodista de Roma.

Otras reuniones organizadas por Laferty para los/as visitantes incluyeron:

  • Una visita a la Facultad Valdense de Teología en Roma, que capacita a ministros/as para la Iglesia Metodista Valdense en Italia.
  • Una sesión informativa con el Rev. Luca Baratto de la Federación de Iglesias Protestantes de Italia sobre su trabajo y la presencia de las iglesias protestantes en Italia.
  • Un recorrido por los archivos históricos de la Basílica de San Pedro, donde el grupo vio registros y artefactos de la Basílica, incluida una carta escrita por Miguel Ángel y las piezas del antiguo copón sobre la tumba de Pedro.
  • Una sesión informativa con el Obispo Paul Tighe y funcionarios del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano sobre la educación católica y las redes educativas.
  • Un recorrido por la biblioteca del Vaticano y encuentro con el Obispo Angelo Vincenzo Zani, bibliotecario y archivero de la Iglesia Católica Romana.
  • Una sesión informativa con el Padre Martin Browne, funcionario del Vaticano para las relaciones metodistas en el Dicasterio del Vaticano para la Promoción de la Unidad de los/as Cristianos/as, sobre las relaciones internacionales metodistas-católicas.

El Papa es importante para todos/as los/as cristianos/as dijo Boggan D., y especialmente para los/as historiadores/as cristianos/as: “Cuando se enseña historia cristiana, gran parte de ella es dictada por el Papa y la autoridad religiosa del Papa y... la perspectiva sobre el mundo y la misión cristiana en el mundo; y como mujer laica, el Papa Francisco… ha hecho muchas pequeñas cosas que realmente indican … una apertura de la autoridad religiosa”.

Por ejemplo, el Papa Francisco puso fin a la tradición de que el Papa viviera en su tradicional residencia de verano. “El Papa Francisco no va allí porque piense que es demasiado opulento, por eso lo han abierto como museo. … Realmente muestra una especie de humildad realmente respetable hacia el cargo que, en mi opinión, es increíblemente admirable” concluyó Boggan D.

* Patterson es reportero de noticias para Noticias MU en Nashville, Tennessee. Lo puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Ecumenism
El hotel y centro de convenciones Gothia Towers en Gotemburgo, Suecia fue sede de la Conferencia Metodista Mundial y la conferencia anual de la Iglesia Unida en Suecia al mismo tiempo. Gotemburgo está en la costa oeste de Suecia. Foto de Klaus Ulrich Ruof, Conferencia Central de Alemania.

Concilio Metodista Mundial establece reglas de membresía

En medio de separaciones en La Iglesia Metodista Unida, el Concilio Metodista Mundial formalizó su proceso de solicitud para recibir nuevos miembros. El grupo también abordó los conflictos internacionales.
Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.
Iglesia Local
El Rev. Tim Holton, pastor metodista unido, visita la tumba de sus familiares en el cementerio Simpson en Eagleville, Tennessee. En 1997, su primo Daryl Holton mató a sus cuatro hijos con un rifle de estilo militar y finalmente fue ejecutado en la silla eléctrica de Tennessee. Está enterrado bajo la lápida de color claro a la izquierda, junto a las tumbas de sus hijos. Tim Holton ahora forma parte de la junta de Tenneseanos a favor de alternativas a la pena de muerte, y atiende como capellán voluntario en la Institución de Máxima Seguridad Riverbend en Nashville, Tennessee a los/as presos/as condenados/as a muerte. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Asesinato de familiares marcó la vida de pastor en Tennessee

El Rev. Tim Holton ha dedicado más tiempo que la mayoría a pensar en la pena de muerte. Está en contra a pesar (o quizás debido a) el horrible asesinato de cuatro niños/s de su familia en 1997 a manos de su primo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved