Pastores/as del Sur de Georgia regalaron obras de Wesley en español

A medida que el espíritu ardiente del avivamiento wesleyano se trasladó al mundo de habla hispana a finales del siglo XIX, comenzaron muchas iglesias nuevas y se transformaron innumerables vidas. Sin embargo, había pocas formas de acceder a la gran mayoría de los escritos de Juan y Carlos Wesley, aparte de algunas colecciones de sermones e himnos. La evangelización, la adoración y el servicio inspirados por el Espíritu estuvieron presentes, pero la mayoría de la gente no podía leer los documentos fundamentales del movimiento en sí.

A principios de la década de 1990, la Fundación del Patrimonio Wesley comenzó como una forma de crear la primera traducción académica a gran escala de una gran parte de los escritos de Juan Wesley al español. Un equipo de académicos/as y líderes de la iglesia tradujo sermones, himnos, cartas, diarios, tratados y documentos clave de todo tipo.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El resultado de este trabajo, las Obras de Wesley de 14 volúmenes, es monumental para el mundo de habla hispana. Su distribución inicial marcó un antes y un después para innumerables iglesias e individuos que ahora podían leer “Juan” en su propio idioma.

Los/as pastores/as hispanos/as de la Conferencia Anual del Sur de Georgia de La Iglesia Metodista Unida, son los/asdestinatarios/as más recientes de esta obra. 

El 27 de febrero Will Faircloth, director de la Fundación del Patrimonio Wesley y el Instituto de Estudios Wesleyanos, ministerios gemelos que brindan recursos y capacitación a iglesias de habla hispana en la tradición wesleyana/metodista más amplia, presentó la última edición de los sermones de Juan Wesley al Rev. Dr. Daniel Medina, director de Ministerios Hispano/Latinos en el Sur de Georgia. Cada pastor/a también recibirá una colección de obras en español de los clásicos del metodismo.

“Esta última edición representa un logro en la traducción al español, pero también al español estándar para toda América Latina en un vocabulario cotidiano. Además de los sermones de Wesley, la donación incluye varios libros sobre Wesley, la historia del metodismo, la teología wesleyana y el discipulado desde el punto de vista metodista" dijo el Rev. Dr. Medina.

La Fundación del Patrimonio Wesley es una junta dedicada a la edición, promoción y rescate de obras sobre Juan Wesley y el metodismo que opera en América Latina. Su centro de operaciones está en la ciudad de Columbus, Georgia, y suministran sus recursos a todas las denominaciones de herencia wesleyana.

 “Agradecemos a la Fundación del Patrimonio Wesley por esta incalculable donación que reafirmará nuestros ministerios en nuestro énfasis y legado wesleyano, y recibir la última edición de los sermones de Juan Wesley en español es un regalo valioso e histórico” concluyó el Rev. Dr. Medina. 

Extractos tomados del sitio web de la Fundación del Patrimonio Wesley. Puede obtener más información en www.wesleyheritage.org.

* Este material fue producido por la Fundación del Patrimonio Wesley.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Entidades de la Iglesia
Los hermanos Agnes y Alfred Quint, en la pantalla, se unen a cantantes de la Iglesia Unida de Suecia para dirigir a los/as fieles en “O Store Gud”, el nombre original sueco del himno que los/as angloparlantes conocen como “Cuán Grande es Él”, durante la Conferencia Metodista Mundial. Celebrada en Gotemburgo, Suecia. Foto de Klaus Ulrich Ruof, Conferencia Central de Alemania.

Lo más destacado de la conferencia metodista mundial

Representantes de diferentes denominaciones de raíces wesleyanas en todo el mundo, incluyendo al metodismo unido, viajaron a Suecia para la Conferencia Metodista Mundial.
Ecumenism
El hotel y centro de convenciones Gothia Towers en Gotemburgo, Suecia fue sede de la Conferencia Metodista Mundial y la conferencia anual de la Iglesia Unida en Suecia al mismo tiempo. Gotemburgo está en la costa oeste de Suecia. Foto de Klaus Ulrich Ruof, Conferencia Central de Alemania.

Concilio Metodista Mundial establece reglas de membresía

En medio de separaciones en La Iglesia Metodista Unida, el Concilio Metodista Mundial formalizó su proceso de solicitud para recibir nuevos miembros. El grupo también abordó los conflictos internacionales.
Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved