Nueva aplicación preservará la historia metodista unida

Puntos Clave:

• Desarrollada por la Comisión de Archivos e Historia, la aplicación Historias Metodistas Unidas fue presentada en la Conferencia General y se espera que esté disponible pronto para quienes quieran compartir historias sobre la experiencia denominacional.

• El enfoque por ahora es promover la colección de historias, y los/as contribuyentes pueden ser honestos/as porque la información no se hará pública hasta dentro de 25 años.

• Los/as contribuyentes también tendrán la opción de que sus historias estén disponibles de inmediato.


Los/as participantes seleccionados/as en la Conferencia General están registrando sus impresiones de la reunión para la posteridad, utilizando una nueva aplicación que pronto estará disponible para todos/as los/as metodistas unidos/as. La aplicación Historias Metodistas Unidas fue desarrollada por la Comisión Metodista Unida de Archivos e Historia y se anunció el 29 de abril en una conferencia de prensa de la Conferencia General. Estará disponible únicamente en dispositivos móviles.

“Preservar testimonios y reacciones de una variedad de voces ante eventos importantes dentro de La Iglesia Metodista Unida (IMU) servirá como una herramienta de aprendizaje vital para el futuro de nuestra denominación, además de interrumpir la comprensión dominante, a menudo colonial, de que la historia se preserva sólo a través de la forma escrita ” dijo Ashley Boggan D., alta ejecutiva de Archivos e Historia. La aplicación ya ha sido probada en algunos eventos, incluida la 40ª convocatoria de la Red de Ministerios de Reconciliación en octubre.

“Estará en las tiendas de aplicaciones una vez que regresemos de la Conferencia General y nos aseguremos de que todo funcionó” dijo Boggan.

Con la aplicación gratuita, los/as usuarios/as podrán registrar, revisar y enviar sus impresiones de eventos como la Conferencia General. Las grabaciones se agregarán a la memoria de la aplicación, que eventualmente estará disponible para todos/as.

“Cuando miramos nuestro historial, la Conferencia General y la política en torno a la Conferencia General y la planificación y la estrategia, mucho de eso fue escrito a través de correspondencia. Ya no escribimos cartas con tanta frecuencia, así que esta es una forma de captar parte de la estrategia" dijo Boggan.

La Revda. Molly Vetter, pastora principal de la Iglesia Metodista Unida de Westwood en Los Ángeles, está registrando sus impresiones de la Conferencia General en la aplicación, y comentó que era fácil de usar: “Me ha resultado satisfactorio ayudar a capturar parte de la historia de lo que está sucediendo en la Conferencia General, que no aparece en las actas plenarias ni en las acciones oficiales”.

La aplicación Historias Metodistas Unidas permite a sus usuarios/as registrar, revisar y enviar sus impresiones de eventos como la Conferencia General. Logotipo cortesía de la Comisión Metodista Unida de Archivos e Historia.

La aplicación Historias Metodistas Unidas fue desarrollada por Kevin Dusenberry, archivero digital de Archivos e Historia. "Dusenberry es un gran innovador y pensador; le pregunté si era posible crear algún tipo de forma más fácil para que las personas registraran sus historias, sus testimonios, sus llamados al ministerio, su testimonio de misión, que fuera relativamente accesible y él dijo: 'Por supuesto', y luego procedió a escribir todo el código para esta aplicación" dijo Boggan.

Las prioridades eran “usabilidad y accesibilidad” dijo Dusenberry, que reside en Nueva Jersey, en una entrevista.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Se prevé que varios grupos metodistas unidos, incluidas conferencias, congregaciones, agencias y grupos étnicos, eventualmente acudan a Archivos e Historia en busca de plataformas personalizadas.

“Entonces, en su conferencia anual, si desea preguntarles a sus laicos/as, a sus clérigos/as, a sus seminaristas, a cualquiera que asista, una determinada pregunta sobre la cual reflexionar esa semana, podríamos diseñar la aplicación para que tenga esa pregunta” dijo Boggan, y agregó que la aplicación se utilizará para ayudar a recopilar y preservar las historias de personas en sus lenguas nativas y personas cuyo contexto cultural no es propenso a una narrativa predominantemente escrita.

“Así que esto estará abierto a hacer y capturar historias orales para que no dependamos tanto de una narrativa escrita, que tiende a ser una narrativa blanca occidental” dijo Boggan.

La atención se centrará inmediatamente en recopilar historias, en lugar de distribuirlas. Habrá una espera de 25 años antes de que la mayoría de los datos estén disponibles públicamente, con la esperanza de fomentar la franqueza. Sin embargo, los/as usuarios/as tendrán la opción de que sus contribuciones estén disponibles de inmediato.

"Es una política de archivos bastante estándar y queremos alentar a las personas a enfrentar temas difíciles y cómo los abordaron ellos/as o cómo los abordó su comunidad eclesial. Y esto les da un poco más de libertad para hablar” dijo Dusenberry y agregó que la base de datos será navegable.

Dusenberry dijo que gran parte de esta tecnología llega a través de Amazon Web Services: "Vamos a trabajar para integrar la transcripción y traducción automáticas en el back-end, para que podamos hacer que estas historias estén disponibles para aún más personas".

El proceso de transcripción reeconocería información de identificación personal para su posible eliminación, de modo que los/as usuarios/as puedan sentirse seguros/as; y habrá un reloj de cuenta regresiva para ayudar a los/as contribuyentes a mantener sus reflexiones precisas, pero nadie se verá interrumpido si continúa hablando después de 30 o incluso 60 minutos.

* Patterson es reportero de noticias para Noticias MU en Nashville, Tennessee. Lo puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Apoya al ministerio de Noticias Metodistas Unidas! Su apoyo garantiza que las últimas noticias denominacionales, historias dinámicas y artículos informativos continuarán conectando a nuestra comunidad global. Haga una donación deducible de impuestos en ResourceUMC.org/GiveUMCom.

Teología
La Revda. Dra. Hilde Marie Movafagh, teóloga y rectora del Seminario Teológico de la Iglesia Metodista Unida en Oslo, Noruega da la bienvenida a los/as participantes en la reunión de la Asociación Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas, celebrada del 11 al 13 de agosto en Gotemburgo. Suecia. Movafagh también es miembro de la junta directiva de la asociación. La reunión, que tuvo lugar inmediatamente antes de la Conferencia Metodista Mundial, atrajo a unos/as 100 académicos/as y administradores/as universitarios/as de diferentes denominaciones metodistas de todo el mundo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Académicos/as metodistas comparten su esperanza sobre las decisiones tomadas en la CG2024

Educadores de toda la tradición wesleyana se reunieron justo antes de la asamblea del Concilio Mundial Metodista. Gran parte de la discusión estuvo centrada en las decisiones tomadas por la Conferencia General 2024 de La Iglesia Metodista Unida.
Teología
El académico metodista unido Joerg Rieger dirige el Programa Wendland-Cook en Religión y Justicia en la Escuela de Divinidad Vanderbilt, un programa que se centra en cuestiones de justicia en religión, economía y ecología. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Académico metodista pone su mira en Cristo y el capitalismo

Como teólogo que trabaja en la tradición de la teología de la liberación, Joerg Rieger, de la Escuela de Teología de Vanderbilt, cree que los/as cristianos/as necesitan estar en el centro de las cuestiones políticas del lado de quienes son pobres y desfavorecidos.
Historia de la Iglesia
albright-jacob

Héroes Anónimos del Metodismo: Jacob Albright

La serie "Héroes Anónimos del Metodismo" cuenta las historias de figuras de nuestra tradición de fe, menos conocidas que la familia Wesley, cuyas vidas y testimonios todavía impactan a La Iglesia Metodista Unida (IMU).

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved