Ministerio metodista recibe licencia para operar como hospital en Guatemala

La gente de las tierras altas occidentales de Guatemala pronto tendrá un mejor acceso a la atención médica que tanto necesita, incluidas cirugías, ya que el Hospital Bethesda de Sanando Guatemala, un ministerio médico fundado allí por el médico y presbítero metodista unido Dr. Luke Rhyee, ahora tiene licencia oficial como hospital.

“La licencia hospitalaria llevará a Bethesda al siguiente nivel pues le permitirá ampliar enormemente sus servicios médicos y ayudar a más personas que antes” dijo Rhyee a Defensa, señalando que antes tenían licencia como clínica médica familiar y clínica dental, lo que significaba que sólo podían brindar servicios médicos ambulatorios.

Rhyee agregó que en este momento el Hospital Bethesda tiene varias clínicas: medicina familiar, medicina interna, cirugía general, obstetricia y ginecología, cirugía ortopédica, oftalmología, fisioterapia, un laboratorio clínico, un departamento de radiología, un quirófano y una sala de hospitalización. También hay una clínica dental y una clínica pediátrica

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Recibieron la licencia el 27 de mayo y planean comenzar las cirugías y los servicios de hospitalización este mes. Al cierre de esta edición, Rhyee dijo que tienen una candidata a cesárea que podría ser la primera paciente en someterse a anestesia general en Bethesda: "Y lo más probable es que ella y su bebé sean los/as primeros/as pacientes en ser hospitalizados/as. Creo que deberíamos preparar un regalo para la mamá y su bebé. ¡Estoy tan emocionado!"

Para noviembre el hospital espera disponer de un escáner de tomografía axial computarizada (TAC por sus siglas en inglés) y otros equipos médicos.

“La licencia del hospital significa para mí que Sanando Guatemala está avanzando a través del Hospital Bethesda, hacia su meta que es la sanación holística de Dios: sanación física, social y espiritual, aunque a Sanando Guatemala le queda un largo camino por recorrer” dijo Rhyee.

Además, la licencia ayudará al Hospital Bethesda a ser autosostenible, ya que podrá alquilar instalaciones como un quirófano y habitaciones para pacientes, a médicos locales.

Quetzaltenango que está a unas cinco horas en auto desde la ciudad de Guatemala, atiende a un millón de personas que viven cerca, principalmente en las montañas; siendo la mayoría indígenas mayas que hablan uno de los veintitrés idiomas y no el español, que es el idioma oficial del país. Por eso, tienen poco poder y acceso a asistencia médica.

Sanando Guatemala, a través del Hospital Bethesda y otros esfuerzos ministeriales en el área, intenta hacer una diferencia en Guatemala por el bien de Cristo. El Obispo L. Jonathan Holston junto con el Rev. Ken Nelson se dirigieron a Quetzaltenango en julio de 2018 para dedicar la clínica en nombre de la Conferencia Anual de Carolina del Sur de La Iglesia Metodista Unida.

Rhyee espera organizar pronto un servicio de inauguración de Bethesda para celebrar la licencia del hospital y la obra que Dios está haciendo entre la gente de allí. Por ahora, Rhyee y otros/as están trabajando arduamente para conseguir el equipo médico necesario para ayudar al hospital a prestar el mejor servicio posible a la región; buscan camas y mobiliario de hospital, así como equipamiento para su sala de cirugía de obstetricia, ginecología y oftalmología, especialmente un autoclave de gran capacidad, su laboratorio clínico y su sala de emergencias. Rhyee comentó que el Hospital Hwasun de la Universidad Nacional ChonNam en Corea del Sur donó un escáner CT, una máquina de ultrasonido y dos máquinas de hemodiálisis, así como máquinas de ultrasonido, equipos de laboratorio clínico y equipos dentales de Estados Unidos, siendo él quien ha estado coordinando el envío.


* Brodie escribió este articulo para Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Si tiene preguntas sobre donaciones o cómo ayudar a Sanando Guatemala, envíe un correo electrónico a Rhyee a rhyeemt@gmail.com o escriba a Sanando Guatemala, P.O. Box 1835, Duluth, GA 30096.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.
Entidades de la Iglesia

GCORR lamenta la muerte de Vince Gonzales

Vince Gonzales, era miembro de la junta directiva de GCORR desde 2012 y cuyo compromiso con la justicia y la equidad han dejado un impacto profundo en el trabajo que desarrolla GCORR.
Concilio de Obispos
Clerigos/as y laicos/as acompañaron al Obispo Sáenz al estadio, para verlo lanzar la primera bola del encuentro y de paso apoyar al equipo Rancheros de Tejas, ganador del campeonato 2023-2024. De izquierda a derecha: Revda. Martha Patricia Valencia, Obispo Rubén Sáenz, la Pastora Amy Spaur y Maye Sáenz, esposa del obispo. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Tejas.

Obispo Saenz lanza primera bola en juego de grandes ligas

El Obispo Ruben Sáenz estuvo acompañado por cientos de clérigos/as y laicos/as de la emergente Conferencia Horizon Tejas

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved