Metodistas latinos en Illinois señalan que pandemia impacta mayormente sus comunidades

El coronavirus ha afectado a todas las personas, especialmente a las comunidades vulnerables. Una de las poblaciones que ha sido devastada por esta pandemia es la comunidad hispano-latina, el segundo grupo étnico más grande de los Estados Unidos, que representa el 16,7% de la población del país y el 17,4% del estado de Illinois.

El gobernador J.B. Pritzker tuiteó el 6 de mayo: “La comunidad latina ahora está teniendo la tasa mas alta de contagios por COVID-19, en comparación con cualquier otro grupo demográfico en Illinois. Casi 16.000 de los más de 26.000 residentes hispanos/as que fueron evaluados/as dieron positivo, una tasa del 60%, más de tres veces nuestro promedio estatal”. El número de casos positivos entre los hispano-latinos en Illinois está en camino de representar la mitad de todos los casos en el estado. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), las personas hispano-latinas tienen una tasa de hospitalización o mortalidad de COVID-19 aproximadamente 4 veces mayor que la de las personas blancas no hispano-latinas.

En la Conferencia Anual del Norte de Illinois de La Iglesia Metodista Unida (IMU), existen 20 iglesias hispano-latinas y nuevas comunidades de fe, 29 pastores/as y misioneros/as laicos/as que sirven en congregaciones de hispano parlantes y algunas en congregaciones interculturales. Todos/as se reúnen regularmente para compartir experiencias y apoyarse mutuamente.

El 16 de junio, la Obispa Sally Dyck se reunió en línea con los líderes hispano-latinos de la conferencia para escuchar historias y experiencias sobre cómo esta pandemia ha afectado a sus comunidades y cómo los/as pastores/as brindan atención y asistencia.

"Nuestras comunidades hispano-latinas no quieren hacerse la prueba porque no quieren perder sus empleos", dijo la Pastora Audrey Molina de la Iglesia Metodista Unida Emanuel. Para muchos/as que trabajan en fábricas, si no van a trabajar, corren el riesgo de que no les paguen o de perder su trabajo.

El impacto económico de la pandemia también ha perjudicado desproporcionadamente a las personas en la comunidad hispano-latina; están experimentando una tasa de desempleo más alta que el promedio nacional, porque representan un porcentaje sustancial de la fuerza laboral en muchas de las industrias más afectadas.

Voluntarios/as trabajando en la despensa de alimentos de la IMU en Lawn, Chicago,  a través de la cual se están alimentando más del doble del número de personas que típicamente servía este ministerio antes de la pandemia. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Voluntarios/as trabajando en la despensa de alimentos de la IMU en Lawn, Chicago,  a través de la cual se están alimentando más del doble del número de personas que típicamente servía este ministerio antes de la pandemia. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

“Nuestra iglesia tiene una despensa de alimentos que, en circunstancias normales, alimenta a 95 personas del área de Chicago Lawn. Ahora estamos proporcionando alimentos a 250 personas que la redistribuyen entre unas 750 personas, aproximadamente, en las áreas de: Little Village, Girsh Park, 71st, California y los vecindarios de Pilsen ", dijo Rosa García, misionera laica de la IMU Chicago Lawn.

El pastor César Hernández de Primera IMU en Crystal Lake compartió su experiencia de haberse unido a la Red de Liderazgo Latino para el Condado de McHenry, que es una organización que ayuda a las familias hispano-latinas proporcionándoles información, recursos e instrucción en áreas como educación, economía, salud y derechos humanos.

¿Dónde percibiste la fe en la comunidad?

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

“Nuestros/as feligreses hispanos/as han compartido su frustración con los/as empleadores/as que no se preocupan por la seguridad de los/as trabajadores/as. Muchos/as de ellos/as trabajan en instalaciones donde hay escasez de suministros básicos de protección ”, dijo la pastora Shirley Pulgar-Hughes de la IMU El Redentor del Calvario.

Durante la reunión del 16 de junio, pastores/as y misioneros/as laicos/as compartieron historias desgarradoras sobre lo que enfrentan las comunidades hispano-latinas  durante estos tiempos difíciles, pero también compartieron testimonios alentadoras sobre los esfuerzos extraordinarios que hacen para caminar con sus congregaciones.

La Obispa Dyck instó a los/as pastores/as hispano-latinos/as a seguir el trabajo ministerial que desarrollan "sin poner en riesgo a nadie" y a liderar sus congregaciones de manera que puedan garantizar que todos/as estén seguros/as. La reunión concluyó consagrando a los/as pastores/as a la protección y el cuidado de Dios.

Obtenga más información de los CDC para ayudar a reducir el impacto de COVID-19 en las poblaciones minoritarias raciales y étnicas.

 

* La Revda. Fabiola Grandon-Mayer es Superintendenta del Distrito de Rockford de la Conferencia Anual del Norte de Illinois de La Iglesia Metodista Unida. Puede contactarle al correo fgrandon-mayer@umcnic.org

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: gvasquez@umnews.org.  Para leer más noticias metodistas unidas, suscríbase gratis a UMCOMtigo, un resumen semanal de noticias y recursos comunicaciones.

 

 

 

Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.
Entidades de la Iglesia

GCORR lamenta la muerte de Vince Gonzales

Vince Gonzales, era miembro de la junta directiva de GCORR desde 2012 y cuyo compromiso con la justicia y la equidad han dejado un impacto profundo en el trabajo que desarrolla GCORR.
Concilio de Obispos
Clerigos/as y laicos/as acompañaron al Obispo Sáenz al estadio, para verlo lanzar la primera bola del encuentro y de paso apoyar al equipo Rancheros de Tejas, ganador del campeonato 2023-2024. De izquierda a derecha: Revda. Martha Patricia Valencia, Obispo Rubén Sáenz, la Pastora Amy Spaur y Maye Sáenz, esposa del obispo. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Tejas.

Obispo Saenz lanza primera bola en juego de grandes ligas

El Obispo Ruben Sáenz estuvo acompañado por cientos de clérigos/as y laicos/as de la emergente Conferencia Horizon Tejas

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved