GCFA analiza impacto financiero de planes que se decidirán en la Conferencia General 2020

Con una posible división denominacional en el horizonte, la tarea de preparar el presupuesto de la IMU para los próximos cuatro años implica mucha más incertidumbre de lo habitual.

Durante una reunión en línea del 21 de febrero, la junta de GCFA discutió algunos de los problemas que podrían afectar el futuro financiero de la iglesia, que incluyen el impacto en el propuesto del "Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación" y otras posibles divisiones sobre la aceptación de los homosexuales. También formuló preguntas sobre lo que significa para la frágil financiación del Fondo Episcopal que apoya al episcopado de la denominación la incorporación propuesta de cinco nuevos/as obispos/as en África.

La agencia está preparando la propuesta del presupuesto general de la iglesia que se presentará a la Conferencia General durante su reunión del 5 al 15 de mayo en Minneapolis. El organismo legislativo internacional de la denominación tendrá la última palabra sobre cualquier posible plan de separación, así como sobre el presupuesto 2021-2024 para los ministerios de toda la denominación. A la fecha, una pregunta que la junta y el personal de GCFA no pueden responder es cuántas iglesias y miembros se irán si se aprueba un plan de separación.

Incluso si no se aprueba ningún plan de separación, los/as líderes de la iglesia esperan tiempos difíciles, pues en 2019, la denominación altamente polarizada experimentó una caída de casi el 8% de los ingresos para el apoyo a los ministerios de la iglesia en todas partes del mundo, en comparación con lo recibido en 2018. “Habrá un descenso en los fondos sin importar lo que pase después de la Conferencia General; eso es algo que tenemos que reconocer” dijo el Obispo Mike McKee, presidente de la junta directiva de GCFA. McKee también lidera el presupuesto de la Conferencia Anual del Norte de Texas.

La discusión en línea fue un adelanto a la reunión cara a cara que la junta de GCFA ha programado tener entre el 9 y el 10 de marzo en el Centro Scarritt Bennett en Nashville, estado de Tennessee. Durante esta reunión de marzo se revisará la legislación enviada a la Conferencia General y el presupuesto para el próximo cuadrienio 2020-2024.

McKee advirtió que la junta de GCFA tendría que seguir trabajando en el presupuesto durante la Conferencia General para incorporar cualquier decisión que tome el cuerpo legislativo. "Tendremos que estar dispuestos/as a reunirnos y responder rápidamente a la Conferencia General a medida que se desarrollen las cosas" dijo.

Los/as delegados/as a la Conferencia General, normalmente estudian el presupuesto el último día de la reunión, y la asamblea establece la cantidad total de dinero necesaria para apoyar los ministerios de toda la iglesia durante los cuatro años venideros; ese monto se distribuye principalmente entre las conferencias de los Estados Unidos, que a su vez solicitan donaciones o aportes de las iglesias locales. Estados Unidos proporciona el 99% de los fondos para los ministerios de la iglesia a nivel mundial.

Se pide a los/as delegados/as que aprueben la tasa de porcentaje base utilizada en el cálculo de los aportes; y cada conferencia en los Estados Unidos, multiplica esta tasa por los gastos de la iglesia local. Incluso antes de que se redactara la legislación para lograr una separación acordada, GCFA ya había planeado presentar a la Conferencia General un presupuesto de $493,8 millones, lo que implicaba una reducción del 18,3% del presupuesto actual que es el más reducido de los últimos 20 años. GCFA planeó la disminución con la esperanza de mantener más fondos en las iglesias locales.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El protocolo propuesto tiene su propio impacto financiero inmediato. El acuerdo logrado por la mediación en un grupo diverso de tradicionalistas, centristas y progresistas apunta a evitar demandas que afectaron a otras denominaciones cuando estas se dividieron por la inclusión personas de la comunidad LGBTQ en su liderato.

El plan permitiría que las iglesias tradicionalistas, que se oponen al matrimonio igualitario y a la ordenación de clérigos/as homosexuales practicantes, se vayan con sus propiedades y reciban $25 millones durante cuatro años de los fondos de La IMU; además de que se reservarían $2 millones adicionales para la formación de cualquier otra denominación metodista.

El plan también solicita que se reserven $39 millones en los próximos ocho años para los planes étnicos de la denominación y la Universidad de África; la mitad de esa financiación ya está en el presupuesto de cuatro años que GCFA presentará a la Conferencia General, dijo Rick King, director financiero de la agencia. La esperanza es que la Conferencia General mantenga el mismo nivel de financiamiento para esos ministerios sin importar lo que depare el futuro. GCFA ha consultado propuestas sobre cómo financiar los otros $27 millones.

Por su parte la Conferencia Central de Liberia aprobó una resolución el 14 de febrero instando a la Conferencia General a enmendar el protocolo, en la búsqueda de dividir equitativamente $120 millones en fondos metodistas unidos entre las cinco jurisdicciones de los Estados Unidos, y las siete conferencias centrales en África, Europa y Filipinas.

En una transmisión de chat durante la reunión de GCFA, Christine Dodson dijo que la resolución adoptada por la conferencia de Liberia exige "básicamente que se dividan las reservas de todas las agencias generales, y parte de ellas lo constituyen las edificaciones". Dodson, tesorera de la Conferencia Anual de Carolina del Norte y vicepresidenta de la junta de GCFA, se desempeñó como presidenta del grupo de trabajo de la junta sobre las reservas de la denominación. En noviembre, el grupo de trabajo informó que los fondos generales de la denominación eran alrededor de $109 millones en activos netos sin restricciones para finales de 2019. Se espera que esa cantidad disminuya y como parte del presupuesto general de la iglesia, las agencias de la denominación prevén un recorte presupuestario del 23%.

"Me pregunto si nuestros/as delegados/as realmente entienden el impacto de ese 23% en nuestras agencias, como lo que significa para los ministerios" dijo Dodson, quien espera que las agencias vean algunos cambios estructurales importantes. A solicitud de la junta, los/as altos/as ejecutivos/as de las agencias presentarán un informe en marzo sobre cómo los recortes afectarán sus ministerios.

Otra gran interrogante fue la financiación de los/as obispos/as ya que GCFA proyecta que a las tasas actuales de aportes, el Fondo Episcopal entraría en números rojos para 2024. La IMU actualmente tiene 66 obispos/as activos/as apoyados/as por el Fondo Episcopal de la denominación, y considera agregar cinco más en África.

El Comité de Estudio Jurisdiccional, autorizado por la Conferencia General de 2016, examinó el número de obispos/as en los Estados Unidos, y propone que el Fondo Episcopal cubra los costos de cinco obispos/as en cada jurisdicción, y que las conferencias anuales apoyen directamente a cualquier otro/as obispo/a adicional a ese número establecido.

Moses Kumar, alto ejecutivo de GCFA, dijo que esa podría no ser la solución a los problemas de dinero de los/as obispos/as. "Parece que el Comité de Estudio Jurisdiccional está trasladando los costos del Fondo Episcopal a las jurisdicciones, pero eso solo reducirá lo que las conferencias pagan al fondo" dijo. McKee, presidente de la junta, dijo que GCFA tiene el desafío de asegurarse que los/as delegados/as de la Conferencia General entiendan las implicaciones financieras de sus decisiones: ‘Una separación importante tiene consecuencias significativas en el futuro’".

 

* Hahn es reportera de noticias multimedia para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina@umcom.org

 

Teología
La Revda. Dra. Hilde Marie Movafagh, teóloga y rectora del Seminario Teológico de la Iglesia Metodista Unida en Oslo, Noruega da la bienvenida a los/as participantes en la reunión de la Asociación Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas, celebrada del 11 al 13 de agosto en Gotemburgo. Suecia. Movafagh también es miembro de la junta directiva de la asociación. La reunión, que tuvo lugar inmediatamente antes de la Conferencia Metodista Mundial, atrajo a unos/as 100 académicos/as y administradores/as universitarios/as de diferentes denominaciones metodistas de todo el mundo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Académicos/as metodistas comparten su esperanza sobre las decisiones tomadas en la CG2024

Educadores de toda la tradición wesleyana se reunieron justo antes de la asamblea del Concilio Mundial Metodista. Gran parte de la discusión estuvo centrada en las decisiones tomadas por la Conferencia General 2024 de La Iglesia Metodista Unida.
Entidades de la Iglesia
El Rev. Reggie Clemmons, vicepresidente de la junta del Concilio General de Finanzas y Administración, dirige el devocional matutino del 7 de agosto en la reunión organizadora de la junta en Franklin, Tennessee. Está cantando “Cuan Grande es nuestro Dios”. Detrás de él están el Obispo David Graves a la izquierda, presidente de la junta directiva y el Rev. Moses Kumar, máximo ejecutivo de la agencia financiera de la denominación. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Agencia financiera de la iglesia avanza en medio de incertidumbres

La junta directiva de la agencia financiera metodista unida eligió funcionarios, abordó una situación difícil en Nigeria y enfrentó preocupaciones persistentes sobre el panorama financiero de la denominación.
Entidades de la Iglesia
Miembros de la iglesia caminan en un desfile para saludar a los visitantes en la Iglesia Metodista Unida Temple Bethel en el barrio Abobo-Baoule de Abiyán, Costa de Marfil, en 2015. La Conferencia de Costa de Marfil votó el 28 de mayo a favor de abandonar la Iglesia Metodista Unida, pero aún no se ha ido. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Conferencia de Costa de Marfil vota a favor de abandonar la denominación

Citando acciones tomadas por la reciente Conferencia General, la Conferencia Central de Costa de Marfil votó a favor de abandonar La Iglesia Metodista Unida. Pero la conferencia aún no se ha ido y todavía está trabajando en los próximos pasos.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved