La Pregunta Metodista: ¿Carlos Wesley escribió himnos navideños?

Carlos Wesley, un prolífico compositor, escribió varios himnos para Adviento y Navidad. Algunos los conocemos y otros son menos familiares.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Compuso el texto de "¡Escuchad! Los Ángeles Mensajeros Cantan" en 1734. En 1744, Wesley publicó "Ven, Jesus Muy Esperado” en "Himnos para la Natividad de Nuestro Señor", un himnario que fue reimpreso muchas veces en el transcurso de la vida de Wesley.

En "Ven, Tú esperabas a Jesús", Wesley capturó maravillosamente la anticipación del pueblo de Israel que anhelaba por siglos la venida del Mesías. Mientras cantamos, sentimos las palabras de los profetas que llaman al pueblo a preparar el camino del Señor (Isaías 40: 3, Malaquías 3: 1-4),  nuestros corazones y nuestras vidas. Lea más sobre este querido himno.

Echa un vistazo a esta publicaciónde la Iglesia Evangélica Metodista Argentina (IEMA) para obtener más información sobre los himnos navideños de Wesley.

¿Tener preguntas? Pregúntele a la IMU o hable con un/a pastor/a cercano/a a usted. Eche un vistazo a otras Preguntas y Respuestas recientes.

Este contenido fue producido por Ask The UMC, un ministerio de United Methodist Communications.

 

* Este material fue producido por Pregunte a La Iglesia Metodista Unida, un ministerio de las Comunicaciones Metodistas Unidas. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** El Rev. Gustavo Vásquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-Latina. Puede contactar al (615) 742-5155 o por el correo: gvasquez@umcom.org.

Entidades de la Iglesia
Los hermanos Agnes y Alfred Quint, en la pantalla, se unen a cantantes de la Iglesia Unida de Suecia para dirigir a los/as fieles en “O Store Gud”, el nombre original sueco del himno que los/as angloparlantes conocen como “Cuán Grande es Él”, durante la Conferencia Metodista Mundial. Celebrada en Gotemburgo, Suecia. Foto de Klaus Ulrich Ruof, Conferencia Central de Alemania.

Lo más destacado de la conferencia metodista mundial

Representantes de diferentes denominaciones de raíces wesleyanas en todo el mundo, incluyendo al metodismo unido, viajaron a Suecia para la Conferencia Metodista Mundial.
Ecumenism
El hotel y centro de convenciones Gothia Towers en Gotemburgo, Suecia fue sede de la Conferencia Metodista Mundial y la conferencia anual de la Iglesia Unida en Suecia al mismo tiempo. Gotemburgo está en la costa oeste de Suecia. Foto de Klaus Ulrich Ruof, Conferencia Central de Alemania.

Concilio Metodista Mundial establece reglas de membresía

En medio de separaciones en La Iglesia Metodista Unida, el Concilio Metodista Mundial formalizó su proceso de solicitud para recibir nuevos miembros. El grupo también abordó los conflictos internacionales.
Conferencia General
La Obispa Tracy S. Malone, presidenta del Concilo de Obispos/as predica el 3 de mayo, el último día de la Conferencia General Metodista Unida reunida en Charlotte, Carolina del Norte. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Presidenta del Concilio de Obispos/as alerta sobre "llamado de Dios a deponer hostilidades"

Durante el último culto matutino de la Conferencia General, la Obispa Tracy S. Malone, presidenta del Concilio de Obispos/as, dijo que el trabajo realizado en la Conferencia General durante los últimos 10 días no es tan importante como lo que la iglesia hará a continuación.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved