La comunidad latinoamericana e hispano-latina celebran en unidad

La comunidad hispano-latina y la delegación latinoamericana presente en la Conferencia General tuvieron celebraciones en diferentes lugares de la ciudad de Charlotte este fin de semana. El domingo 28 permitió a los delegados, participantes, personal y líderes de las iglesias metodistas en América Latina y en La Iglesia Metodista Unida afianzar la comunidad de hermanos y hermanas, así como los vínculos conexionales.

Temprano en la mañana con la celebración litúrgica en la congregación de St. Andrew's de La Iglesia Metodista Unida, se compartió la alabanza, el inspirador mensaje de la Obispa Minerva Carcaño, y un momento de confraternización. La Obispa Carcaño dio testimonio de la fidelidad de Dios en su vida, la de su familia y en la iglesia, e hizo un llamado inspirador para fortalecer la inclusión en La Iglesia Metodista Unida.

La Obispa Minerva Carcaño y el Obispo Héctor Antonio Burgos-Núñez comparten con la comunidad hispano-latina en la reunión del Plan en la tarde. Foto: Manuel Padilla, cortesía
La Obispa Minerva Carcaño y el Obispo Héctor Antonio Burgos-Núñez comparten con la comunidad hispano-latina en la reunión del Plan en la tarde. Foto: Manuel Padilla, cortesía
Obispo Juan de Dios Peña de la Iglesia Evangélica Metodista de El Salvador y presidente del Concilio de Iglesias Evangélicas Metodistas en América Latina y el Caribe (CIEMAL), en la Primera Iglesia Metodista Unida de Charlotte, reflexionando sobre el compañerismo en la misión entre la región América Latina y La Iglesia Metodista Unida. Foto: Horacio Mesones, Noticias MU 
Obispo Juan de Dios Peña de la Iglesia Evangélica Metodista de El Salvador y presidente del Concilio de Iglesias Evangélicas Metodistas en América Latina y el Caribe (CIEMAL), en la Primera Iglesia Metodista Unida de Charlotte, reflexionando sobre el compañerismo en la misión entre la región América Latina y La Iglesia Metodista Unida. Foto: Horacio Mesones, Noticias MU

De igual manera, reforzó la importancia de la relación con América Latina. Al respecto, expresó: "No solo nos visitamos unos a otros. Trabajamos juntos abordando los males y heridas de este mundo. Estamos abordando el hambre y los desastres naturales, juntos abordamos la violencia doméstica en nuestra comunidad, aquí y allá juntos proclamamos la Palabra: Dios nos ama a todos, cada persona sin excepción".

En la tarde, la comunidad hispano-latina se dio cita en la Primera Iglesia Metodista de Charlotte. En el espacio de la plaza anexa a la iglesia, la Obispa Carcaño abrió con un saludo reforzando la importancia de abordar los temas de migración. El Obispo Juan de Dios Peña reforzó la importancia de la conexionalidad entre La Iglesia Metodista Unida y las iglesias latinoamericanas, y el Rev. Jack Amick y Cristian Schlick, misionero de Ministerios Globales, destacaron el trabajo sobre el tema migratorio realizado por UMCOR.

Para el Rev. Amick, el mundo no vive una crisis de migración; antes bien, vive una crisis de hospitalidad. Ante esta crisis, las iglesias pueden hacer una diferencia en ampliar la comprensión del tema, y contribuir a transformar corazones y relaciones. Para el Rev. Amick, la iglesia debe comprometerse con recursos para fortalecer a las iglesias locales y cambiar políticas, informar, sumar a otros al trabajo. Cristian Schlick cerró con una reflexión desde nuestra fe en Jesús: “Recordemos a quién seguimos. Seguimos a un refugiado”.

El Rev. Jack Amick y Cristian Schlick comparten el trabajo sobre migración desarrollado por UMCOR  Foto: Horacio Mesones, Noticias MU
El Rev. Jack Amick y Cristian Schlick comparten el trabajo sobre migración desarrollado por UMCOR Foto: Horacio Mesones, Noticias MU

Ministerios Globales y la Junta de Educación Superior y Ministerios celebraron más tarde un encuentro con las delegaciones latinoamericanas presentes en la Conferencia. Roland Fernandes, Secretario General de ambas Juntas, reforzó la importancia de la cooperación con América Latina y el Caribe, destacó el trabajo conjunto con el Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida, y la designación de la Obispa Minerva Carcaño para relacionarse con las iglesias en la región. Ministerios Globales ha programado una Mesa Redonda de Misión para julio de 2025 en Panamá, con el objetivo de fortalecer las relaciones de cooperación con iglesias metodistas y organizaciones en América Latina.

Fiesta en la tarde: laa comunidad se reúne y comparte con el Plan Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. Foto: Manuel Padilla, cortesía
Fiesta en la tarde: laa comunidad se reúne y comparte con el Plan Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. Foto: Manuel Padilla, cortesía

Cayendo la tarde, la comunidad impulsora del Plan Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida cerró el día con un momento de confraternización y fiesta, a ritmo de salsa y merengue, historias y sueños compartidos, que anunciaban una celebración anticipada de la aprobación del plan en la mañana del 29 de abril.

* Mesones es redactor independiente que colabora con Noticias MU. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Apoya al ministerio de Noticias Metodistas Unidas! Tu apoyo garantiza que las últimas noticias denominacionales, historias dinámicas y artículos informativos continuarán conectando a nuestra comunidad global. Haga una donación deducible de impuestos en ResourceUMC.org/GiveUMCom.

Teología
La Revda. Dra. Hilde Marie Movafagh, teóloga y rectora del Seminario Teológico de la Iglesia Metodista Unida en Oslo, Noruega da la bienvenida a los/as participantes en la reunión de la Asociación Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas, celebrada del 11 al 13 de agosto en Gotemburgo. Suecia. Movafagh también es miembro de la junta directiva de la asociación. La reunión, que tuvo lugar inmediatamente antes de la Conferencia Metodista Mundial, atrajo a unos/as 100 académicos/as y administradores/as universitarios/as de diferentes denominaciones metodistas de todo el mundo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Académicos/as metodistas comparten su esperanza sobre las decisiones tomadas en la CG2024

Educadores de toda la tradición wesleyana se reunieron justo antes de la asamblea del Concilio Mundial Metodista. Gran parte de la discusión estuvo centrada en las decisiones tomadas por la Conferencia General 2024 de La Iglesia Metodista Unida.
Entidades de la Iglesia
Miembros de la iglesia caminan en un desfile para saludar a los visitantes en la Iglesia Metodista Unida Temple Bethel en el barrio Abobo-Baoule de Abiyán, Costa de Marfil, en 2015. La Conferencia de Costa de Marfil votó el 28 de mayo a favor de abandonar la Iglesia Metodista Unida, pero aún no se ha ido. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Conferencia de Costa de Marfil vota a favor de abandonar la denominación

Citando acciones tomadas por la reciente Conferencia General, la Conferencia Central de Costa de Marfil votó a favor de abandonar La Iglesia Metodista Unida. Pero la conferencia aún no se ha ido y todavía está trabajando en los próximos pasos.
Sexualidad Humana
La Revda. Beth Stroud a la derecha, abraza al Obispo John Schol después de que ella fue reinstalada como clériga el 21 de mayo, durante una sesión clerical cerrada de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania en Wildwood, Nueva Jersey. Stroud fue expulsada hace 20 años después de admitir que tenía una relación comprometida con otra mujer. Foto de Shari DeAngelo, cortesía de la Conferencia

Reinstalada pastora después de anularse las prohibiciones LGBTQ

Durante una sesión cerrada de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania alrededor de 200 clérigos/as ordenados/as votaron abrumadoramente para readmitir a la ex clériga Irene Elizabeth “Beth” Stroud como miembro pleno de su cuerpo. Las órdenes ministeriales de Stroud como anciana fueron retiradas en 2004 después de un juicio eclesiástico en el que ella admitió tener una relación comprometida con otra mujer.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved