“Encuentro con Cristo” reúne a líderes de América Latina y Estados Unidos

La jornada comenzó temprano el jueves 26 con una reunión organizada por el programa Encuentro con Cristo, con las delegaciones de América Latina presentes en la Conferencia General y un grupo de lideres episcopales, representantes del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unid. Encuentro con Cristo es una organización que coopera con las iglesias metodistas en América Latina y el Caribe, en el financiamiento de iniciativas de evangelización, desarrollo eclesial, ministerios con las mujeres, la niñez, justicia étnico-racial y salud en la comunidad.

De derecha a izquierda: Obispo Silvio Ceballos (Iglesia Evangélica Metodista Unida del Ecuador), Obispa Minerva Carcaño (Conferencia Anual California-Nevada), Adam Hodge (GBGM), Rev. Jorge Domingues (Conferencia Anual California-Nevada), Obispo Juan de Dios Peña (Iglesia Evangélica Metodista en El Salvador - CIEMAL) y la Obispa jubilada Hope Morgan Ward. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.
De derecha a izquierda: Obispo Silvio Ceballos (Iglesia Evangélica Metodista Unida del Ecuador), Obispa Minerva Carcaño (Conferencia Anual California-Nevada), Adam Hodge (GBGM), Rev. Jorge Domingues (Conferencia Anual California-Nevada), Obispo Juan de Dios Peña (Iglesia Evangélica Metodista en El Salvador - CIEMAL) y la Obispa jubilada Hope Morgan Ward. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

En 1992, líderes del Concilio de Iglesias Evangélicas Metodistas en América Latina y el Caribe (CIEMAL), la Iglesia Metodista en el Caribe y en las Américas (MCCA por sus siglas en inglés), junto a La Iglesia Metodista Unida y la Junta General de Ministerios Globales (GBGM por sus siglas en inglés), establecieron un fondo permanente para apoyar a las iglesias nacionales. En 2008, la Conferencia General de La Iglesia Metodista Unida reafirmó dicho fondo permanente como un instrumento de importancia para el trabajo con las iglesias autónomas de América Latina y el Caribe.

La Obispa Laura Merrill, líder espiscopal de la Conferencia Anual de Arkansas y miembro de la Junta Asesora de “Encuentro con Cristo”, fue la oradora de orden y compartió su experiencia de vida en misión por América Latina y el papel de la organización a la que asesora el desarrollo de la misión. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.
La Obispa Laura Merrill, líder espiscopal de la Conferencia Anual de Arkansas y miembro de la Junta Asesora de “Encuentro con Cristo”, fue la oradora de orden y compartió su experiencia de vida en misión por América Latina y el papel de la organización a la que asesora el desarrollo de la misión. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Obispa Laura Merrill, miembro de la Junta Asesora de Encuentro con Cristo, subrayó el impacto de Encuentro con Cristo en el desarrollo de la misión de las iglesias en América Latina. Como estudiante recién egresada del seminario teológico, la hoy Obispa Merrill, tuvo la oportunidad de vivir de cerca las historias de injusticia y opresión en Centro y Sudamérica. Fue en Guatemala y en Chile donde escuchó del testimonio de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, la masacre del Mozote, la guerra sucia en Argentina y las historias de los/as desaparecidos/as en Chile tras el golpe militar.

De izquierda a derecha: Ruben Mamani y el Obispo Medardo Vedia Gutiérrez de la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia, Ivana Evans de la Iglesia Evangélica Metodista en Argentina y Cristian Slick, misionero de la Junta General de Ministerios Globales. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.
De izquierda a derecha: Ruben Mamani y el Obispo Medardo Vedia Gutiérrez de la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia, Ivana Evans de la Iglesia Evangélica Metodista en Argentina y Cristian Slick, misionero de la Junta General de Ministerios Globales. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Fue también en esos contextos donde la Obispa Merrill descubrió una nueva interpretación de la Pascua y la resurrección en el contexto de pueblos que vivían bajo la opresión. América Latina le permitió explorar lo que denominó “el poder de la mesa”, el compartir y la hospitalidad a partir de la generosidad de familias que apenas tenían lo suficiente para subsistir. En épocas duras y de silencio impuesto, la iglesia sostuvo su testimonio desde el estudio bíblico, la misión con mujeres, niños y niñas, el trabajo con prisioneros políticos, la organización comunitaria, y la defensa de derechos culturales y económicos de los pueblos indígenas.

Compartiendo el desayuno a la izquierda: Revda. Sairy Marte y el Obispo Miguel Ángel Cancú de la Iglesia Evangélica Dominicana; Obispo Héctor Burgos Núñez de la Conferencia Anual del Área Norte de Nueva York. Al fondo a la derecha el Obispo Ciriaco Francisco Vicepresidente de la Mesa Cinexional;   Rvda. Dra Lydia Muñoz Directora del Plan Nacional para el Ministerio Hispano-Latino; y al frente, el Obispo Juan De Dios Peña de la Iglesia Evangélica Metodista en El Salvador. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.
Compartiendo el desayuno a la izquierda: Revda. Sairy Marte y el Obispo Miguel Ángel Cancú de la Iglesia Evangélica Dominicana; Obispo Héctor Burgos Núñez de la Conferencia Anual del Área Norte de Nueva York. Al fondo a la derecha el Obispo Ciriaco Francisco Vicepresidente de la Mesa Cinexional; Rvda. Dra Lydia Muñoz Directora del Plan Nacional para el Ministerio Hispano-Latino; y al frente, el Obispo Juan De Dios Peña de la Iglesia Evangélica Metodista en El Salvador. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

En torno a un desayuno compartido, la cita convocó a líderes de iglesias y responsables de Encuentro con Cristo para celebrar logros, reafirmar compromisos y hacer un llamado a la cooperación para una misión compartida que proclame la vida digna y plena en la región latinoamericana.

La Obispa Merrill hizo un llamado a prestar atención a los temas del presente que exigen una respuesta desde la misión, en particular la problemática migratoria, para comenzar a comprender los temas, actuar en el servicio de las personas en situación de vulnerabilidad, y reforzar el trabajo en redes y cooperación. Recordando el testimonio del Obispo Federico Pagura de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, citó los versos del himno: “Por eso es que tenemos esperanza, por eso es que luchamos con porfía; por eso es que miramos con confianza el porvenir”.

Roland Fernandes, secretario general de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM por sus siglas en inglés), recordó la importancia histórica del trabajo que desarrolla esta agencia de La Iglesia Metodista Unida en cooperación con las iglesias metodistas y otros organismos en la regional de América Latina y el Caribe. Foto Rev. Gustavo Vasquez.
Roland Fernandes, secretario general de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM por sus siglas en inglés), recordó la importancia histórica del trabajo que desarrolla esta agencia de La Iglesia Metodista Unida en cooperación con las iglesias metodistas y otros organismos en la regional de América Latina y el Caribe. Foto Rev. Gustavo Vasquez.

 El Rev. Douglas Ruffle, miembro de la Junta Directiva de Encuentro con Cristo, compartió asimismo su experiencia como misionero en Argentina, y señaló la importancia de contar estas historias. Consultado, el Rev. Ruffle reflexionó que en el contexto de esta Conferencia General que tomará decisiones sobre la regionalización, se debe recordar que América Latina comenzó este proceso hacia 1930 en Brasil y México, con la unificación de las iglesias presentes en dichos países en ese tiempo, y luego el camino hacia la autonomía se aceleró en las décadas de 1960 y 1970.

La Obispa Dottie Escobedo-Frank de la Conferencia Anual California-Pacífico (a la izquierda) y el Obispo David Wilson de la Conferencia Anual de Great Plains (al frente), acompañados/as por otros/as obispos/as y sus familiares, fueron parte de una delegación con Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida, durante el desayuno auspiciado por la organización “Encuentro con Cristo”. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.
La Obispa Dottie Escobedo-Frank de la Conferencia Anual California-Pacífico (a la izquierda) y el Obispo David Wilson de la Conferencia Anual de Great Plains (al frente), acompañados/as por otros/as obispos/as y sus familiares, fueron parte de una delegación con Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida, durante el desayuno auspiciado por la organización “Encuentro con Cristo”. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Para el Rev. Ruffle: “es sumamente importante mantener las relaciones históricas de misión y ministerio en la región. Hemos compartido tanto durante los años, y puede ser de beneficio mutuo para nosotros/as que vivimos en los Estados Unidos tener esas relaciones ricas con América del Sur, y como dice el libro de Edgardo Colón Emeric, para renovar la iglesia tenemos que comenzar de nuevo, en los márgenes. El pueblo metodista nos puede ayudar en ese sentido”.

De izquierda a derecha: Obispo Ruben Saenz (Conferencia Anual del Centro de Tejas), Obispo Silvio Ceballos (Iglesia Evangelica Metodista Unida en Ecuador), Adam Hodge (GBGM) y el Obispo Marcos Antonio Garcia (Iglesia Metodista de Brasil). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.
De izquierda a derecha: Obispo Ruben Saenz (Conferencia Anual del Centro de Tejas), Obispo Silvio Ceballos (Iglesia Evangelica Metodista Unida en Ecuador), Adam Hodge (GBGM) y el Obispo Marcos Antonio Garcia (Iglesia Metodista de Brasil). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Con relación al futuro de Encuentro con Cristo, el Rev. Ruffle indicó que “ya que no pudimos hacer grupos que visiten la región durante la pandemia, nos gustaría tener algunos encuentros donde personas que viven en Estados Unidos puedan conocer a personas que viven en estos países, tener conversaciones, saber del contexto de su ministerio y su misión, y relacionarse porque esto es lo que nos enriquece: tener comunión con nuestros hermanos y hermanas allá”. Durante la pandemia, Encuentro con Cristo organizó encuentros por videoconferencia con participación de diferentes países.

La Obispa Minerva Carcaño de la Conferencia Anual de California-Nevada, dirigió la oración que clausuró el evento que reunió a líderes de las iglesias latinoamericanas y del Concilio de Obispos de La Iglesia Metodista Unida. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.
La Obispa Minerva Carcaño de la Conferencia Anual de California-Nevada, dirigió la oración que clausuró el evento que reunió a líderes de las iglesias latinoamericanas y del Concilio de Obispos de La Iglesia Metodista Unida. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

El evento fue conducido por la Rev. Cynthia Weems, presidenta de la Junta Asesora, y contó con la participación de la Obispa Jane Allen Middleton y del Rev. Douglas Ruffle, miembros de dicha Junta Asesora, y de Roland Fernandes, Secretario General de GBGM de La Iglesia Metodista Unida.

NOTA EDITORIAL: en este trabajo colaboró el Rev. Gustavo Vasquez, Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: gvasquez@umnews.org.

* Horacio Mesones es redactor independiente que colabora con Noticias MU. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo 

Teología
La Revda. Dra. Hilde Marie Movafagh, teóloga y rectora del Seminario Teológico de la Iglesia Metodista Unida en Oslo, Noruega da la bienvenida a los/as participantes en la reunión de la Asociación Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas, celebrada del 11 al 13 de agosto en Gotemburgo. Suecia. Movafagh también es miembro de la junta directiva de la asociación. La reunión, que tuvo lugar inmediatamente antes de la Conferencia Metodista Mundial, atrajo a unos/as 100 académicos/as y administradores/as universitarios/as de diferentes denominaciones metodistas de todo el mundo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Académicos/as metodistas comparten su esperanza sobre las decisiones tomadas en la CG2024

Educadores de toda la tradición wesleyana se reunieron justo antes de la asamblea del Concilio Mundial Metodista. Gran parte de la discusión estuvo centrada en las decisiones tomadas por la Conferencia General 2024 de La Iglesia Metodista Unida.
Entidades de la Iglesia
Miembros de la iglesia caminan en un desfile para saludar a los visitantes en la Iglesia Metodista Unida Temple Bethel en el barrio Abobo-Baoule de Abiyán, Costa de Marfil, en 2015. La Conferencia de Costa de Marfil votó el 28 de mayo a favor de abandonar la Iglesia Metodista Unida, pero aún no se ha ido. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Conferencia de Costa de Marfil vota a favor de abandonar la denominación

Citando acciones tomadas por la reciente Conferencia General, la Conferencia Central de Costa de Marfil votó a favor de abandonar La Iglesia Metodista Unida. Pero la conferencia aún no se ha ido y todavía está trabajando en los próximos pasos.
Sexualidad Humana
La Revda. Beth Stroud a la derecha, abraza al Obispo John Schol después de que ella fue reinstalada como clériga el 21 de mayo, durante una sesión clerical cerrada de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania en Wildwood, Nueva Jersey. Stroud fue expulsada hace 20 años después de admitir que tenía una relación comprometida con otra mujer. Foto de Shari DeAngelo, cortesía de la Conferencia

Reinstalada pastora después de anularse las prohibiciones LGBTQ

Durante una sesión cerrada de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania alrededor de 200 clérigos/as ordenados/as votaron abrumadoramente para readmitir a la ex clériga Irene Elizabeth “Beth” Stroud como miembro pleno de su cuerpo. Las órdenes ministeriales de Stroud como anciana fueron retiradas en 2004 después de un juicio eclesiástico en el que ella admitió tener una relación comprometida con otra mujer.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved