Conferencia Desierto del Suroeste endosa candidata de herencia latina al episcopado

La Rev. Dra. Dottie Escobedo-Frank tiene herencia hispano/latina; de padre mexicano, fue criada en Nogales, Arizona. Sumergida entre dos culturas (estadounidense y mexicana), aprendió los valores de sus raíces latinas como: la unidad familiar y el brindar oportunidades a aquellos/as que no tienen voz.

Laboró como trabajadora social durante 15 años, tras obtener su grado de Maestría en Trabajo Social en la Universidad del Estado de Arizona. Completó su Maestría en Divinidad de la Escuela de Teología de Claremont y fue ordenada como diaconisa en 1996 y Presbítera de la IMU en el 2000. Dottie ha servido en cuatro iglesias en el área de Phoenix.

Trabajó muy de cerca con ministerios relacionados con la inmigración.  Actualmente es superintendente del Distrito Sur de la Conferencia Anual Desierto del Suroeste residiendo Tucson.

A lo largo de su jornada, obtuvo el Doctorado en Ministerio del Seminario Evangélico George Fox en "Semiótica y Estudios Futuros".

Ha sido conferencista a nivel nacional e internacional, en tópicos como liturgia y adoración creativa, re-desarrollo de iglesias y el liderazgo desde los márgenes. Ha sido pastora por 20 años y cuando fue asignada a la IMU CrossRoads, transformó la iglesia en una congregación multicultural

Es autora de varios libros:

Christmas and Advent, Igniting Worship Series (Navidad y Adviento, Encendiendo el Culto de la serie)

Sermon Seeds, 40 Creative Sermon Starters (Semillas para el Sermón, 40 introducciones para sermons)

Jesus Insurgency, Church Revolution from the Edge (co-autor: Rudy Rasmus)

ReStart Your Church (Volver a empezar la Iglesia)

Our Common Sins, Converge Bible Studies (Nuestros Pecados comunes, estudios bíblicos Converge)

Give It Up! A Lenten Study for Adults (Give It Up! Un estudio de Cuaresma para adultos)

The Sacred Secular, How God is Using the World to Shape the Church (El Sagrado Seglar, como Dios está usando el mundo para dar forma a la Iglesia, con Rob Rynfders como co-autor)

Para la Pastora Dottie Escobedo-Frank, vivir en tiempos de grandes cambios culturales requiere que la iglesia encuentre maneras sagradas de morir y renacer. Para ella, la muerte pone en marcha la resurrección necesaria de la iglesia. Dottie llama "herejes sagrados", a aquellos/as que trasciendes los esquemas de pensamiento, para dirigir la iglesia hacia adelante; aquellos/as que crean movimientos; a quienes vislumbran con claridad la verdadera visión de la Iglesia; a los "marginados/as" que son reconocidos y recompensados ​​por la sociedad, mientras que al mismo tiempo son rechazados/as a por la Iglesia. Ahora es el momento, dice, para impulsar estos nuevos líderes, estos habitantes de los márgenes, a la vanguardia de la iglesia y para iniciar un nuevo nacimiento.

El culto, la predicación, la justicia, la misericordia y la creación de espacios para el cambio revolucionario definen el trabajo y la pasión del Rev. Dottie Escobedo-Frank. Ella está llena de esperanza de que el Espíritu Santo está conduciendo a la Iglesia en el presente y en el futuro. Al mismo tiempo, hace un llamado a las iglesias para desarrollar comunidades de verdaderos discípulos de Jesucristo que participen en esta transformación.

Es un orgullo como Comité Hispano Latino de la Conferencia Anual Desierto del Suroeste brindar nuestro apoyo a nuestra hermana, la Rev. Dottie Escobedo-Frank como candidata al episcopado en la Jurisdicción Oeste.

* Puede seguir Dottie en su blog: https://dottiesdialog.com o en Facebook y Twitter.

Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.
Entidades de la Iglesia

GCORR lamenta la muerte de Vince Gonzales

Vince Gonzales, era miembro de la junta directiva de GCORR desde 2012 y cuyo compromiso con la justicia y la equidad han dejado un impacto profundo en el trabajo que desarrolla GCORR.
Concilio de Obispos
Clerigos/as y laicos/as acompañaron al Obispo Sáenz al estadio, para verlo lanzar la primera bola del encuentro y de paso apoyar al equipo Rancheros de Tejas, ganador del campeonato 2023-2024. De izquierda a derecha: Revda. Martha Patricia Valencia, Obispo Rubén Sáenz, la Pastora Amy Spaur y Maye Sáenz, esposa del obispo. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Tejas.

Obispo Saenz lanza primera bola en juego de grandes ligas

El Obispo Ruben Sáenz estuvo acompañado por cientos de clérigos/as y laicos/as de la emergente Conferencia Horizon Tejas

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved