Cinco nuevos/as misioneros/as latinos/as se incorporan a la misión

Desde el 17 de abril de 2017, la agencia de Ministerios Globales de La Iglesia Metodista Unida (IMU), convocó a un grupo de 17 líderes laicos/as y clérigos/as, para ser adiestrados como misioneros/as en diferentes áreas ministeriales. De este grupo 5 son hispano/latinos y fueron consagrados el pasado 8 de mayo, en un servicio llevado a cabio en la IMU Grace en la ciudad de Atlanta, estado Georgia.

Be sure to add the alt. text
Be sure to add the alt. text Be sure to add the alt. text
 
1                                                                   2                                                                   3 
 
1) Carmen Ana Pérez Ríos. Para escuchar el audio pulse aquí. Foto por Rev. Gustavo Vásquez, UMCOM.
2) Luis Daniel Román Hernández. Para escuchar el audio pulse aquí. Foto por Rev. Gustavo Vásquez, UMCOM.
3) María de Lourdes Ramírez Meneses. Para escuchar el audio pulse aquí. Foto por Rev. Gustavo Vásquez, UMCOM.

Después de un adiestramiento intensivo, que les llevó a estar internos/as por tres semanas en el Centro de Conferencias Calvin, en la población de Hampton, estado de Georgia, estos/as misioneros van a cumplir asignaciones en los Estados Unidos y otros países. En el caso de los hispano-latinos/as, estarán sirviendo en diferentes ministerios a nivel nacional e internacional:Carmen Ana Pérez Ríos (Puerto Rico), Luis Daniel Román Hernández (Puerto Rico), María de Lourdes Ramírez Meneses (México), Sonia Noemí Vargas Maldonado (Puerto Rico) y Lilia María Ramirez Jiménez (Costa Rica) son los/as nuevos misioneros de origen hispano/latino que fueron consagrados para cumplir diferentes tareas en la misión de la iglesia.

  • Carmen Ana Pérez Ríos estará dando continuidad a su trabajo en la oficina episcopal de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, atendiendo y coordinando las misiones.
  • Luis Daniel Román Hernández seguirá coordinando el Centro de Estudios Teológicos de la Iglesia Metodista de Puerto Rico.
  • María de Lourdes Ramírez Meneses, es miembro de la Iglesia Metodista de México AR y estará sirviendo como Asistente de Programas en la Oficina Nacional de la Iglesia Evangélica Metodista de Nicaragua (IGLEMEN).
  • Sonia Noemí Vargas Maldonado lidera la coordinación de los Ministerios de Justicia y Poblaciones Vulnerables de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, con un enfoque en el trabajo con comunidades en el área urbana de Santurce.
  • Lilia María Ramirez Jiménez, es ministra de la Iglesia Presbiteriana de EEUU y estará sirviendo en el desarrollo y adecuación de programática del Plan Nacional para los Ministerios Hispano-Latinos de La Iglesia Metodista Unida en los Estados Unidos.

 

Be sure to add the alt. text Be sure to add the alt. text

4                                                         5 

4) Sonia Noemí Vargas Maldonado. Para escuchar el audio pulse aquí. Foto por Rev. Gustavo Vásquez, UMCOM.
5) Lilia María Ramírez Jiménez.Para escuchar el audio pulse aqui. Foto por Rev. Gustavo Vásquez, UMCOM. 

Los obispos de la República Democrática del Congo, el Secretario General de Ministerios Globales  Thomas Kemper y otros líderes la misma agencia, fueron los encargados de bendecir, consagrar y lavar los pies de los/as 17 misoneros.El servicio de consagración tuvo como base bíblica el texto de Romanos 10:15: "Cuán hermosos son los pies de los que predican la buena nueva". El lavatorio de los pies es uno de los símbolos litúrgicos con los que se enfatiza la preparación para envío a recorrer el camino de la misión. 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el gvasquez@umcom.org.

Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.
Entidades de la Iglesia

GCORR lamenta la muerte de Vince Gonzales

Vince Gonzales, era miembro de la junta directiva de GCORR desde 2012 y cuyo compromiso con la justicia y la equidad han dejado un impacto profundo en el trabajo que desarrolla GCORR.
Concilio de Obispos
Clerigos/as y laicos/as acompañaron al Obispo Sáenz al estadio, para verlo lanzar la primera bola del encuentro y de paso apoyar al equipo Rancheros de Tejas, ganador del campeonato 2023-2024. De izquierda a derecha: Revda. Martha Patricia Valencia, Obispo Rubén Sáenz, la Pastora Amy Spaur y Maye Sáenz, esposa del obispo. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Tejas.

Obispo Saenz lanza primera bola en juego de grandes ligas

El Obispo Ruben Sáenz estuvo acompañado por cientos de clérigos/as y laicos/as de la emergente Conferencia Horizon Tejas

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved