Líder laica metodista hispana asesinada en masacre en Florida

La comunidad metodista unida en el centro de la Florida está de luto, por la absurda muerta de una de muy querida hermana de la Iglesia Metodista Unida (IMU) Nuevo Pacto, un banco local del condado de Highlands. Marisol López, de 55 años, miembro dedicada y activa de la IMU Nuevo Pacto en Sebring en el estado de Florida, fue asesinada a tiros junto con otras cuatro personas aproximadamente a las 12:30 p.m. del pasado 23 de enero en la sucursal del Banco SunTrust, ubicado en la ruta 27.

López trabajó como cajera en el banco Sebring: "No hay manera de dar sentido a esto. En este tipo de situaciones, solo podemos recurrir a Dios", dijo el Rev. Rinaldo Hernández, Superintendente del Distrito del Sudoeste en la Conferencia Anual de Florida de la Iglesia Metodista Unida(MU), mientras conducía desde Sarasota a Sebring para brindar consuelo a la familia.

Hernández recordó a López como una miembro comprometida con la iglesia, notable por su dedicación al ministerio con los/as niños/as y por su "hermosa voz" con la que acompañaba al grupo de alabanza con los cantos. "Su fe no era superficial. Era una persona muy consagrada al servicio del Señor".

El sospechoso, Zephen A. Xaver, de 21 años, nunca pidió dinero dentro del banco, dijo el jefe de policía de Sebring, Karl Hoglund. "Sufrimos una pérdida significativa a manos de un criminal sin sentido que cometió un delito sin sentido", dijo Hoglund a The Associated Press.

Xaver se atrincheró en el banco, y se rindió después de que un vehículo blindado de la policía se estrellara por la puerta dos horas después del tiroteo en un intento de llegar a las víctimas, informó The New York Times. Las cinco víctimas, todas mujeres, ya habían muerto en ese momento.

Marisol and  Victor Lopez. Photo courtesy of Facebook remembrance page.

Marisol y su esposo Victor López.
Foto tomada del portal hecho en su memoria en Facebook

Marisol tenía muchos amigos y gozaba de gran aprecio entre los/as miembros de la iglesia y en la comunidad, dijeron las personas que la conocían: "Ella era la persona con la que todos/as contaban", dijo la Revda. Luz Maldonado, pastora de la IMU Nuevo Pacto y amiga cercana de López.

"Ella fue maestra de escuela dominical para los/as niños/as durante muchos, muchos años. Ella fue una de las cantantes principales en el grupo de alabanza. Era una líder de las damas de la iglesia. Ella era el tipo de persona que siempre rebozaba esperanza. Siempre muy feliz ".

Además de Marisol López, también fallecieron en la masacre Cynthia Watson, de 65 años, clienta del banco; Ana Piñon-Williams, de 38 años empleada y otras dos mujeres, cuyos familiares pidieron no ser identificadas públicamente, dijo Hoglund a NPR.

"Quizás lo más desafortunado es que ahora nos referimos a ellos como víctimas de un crimen sin sentido", dijo Hoglund a NPR.

Marisol López fue recordada en una vigilia con el 24 de enero en la Iglesia Metodista Unida Nuevo Pacto. La Reverenda Esther Rodríguez, pastora de la Iglesia Metodista Unida de Spring of Life en Orlando, Florida, recordó a López como su maestra de escuela dominical cuando era una niña.

"Es muy difícil para mí. Soy pastor por una persona como Marisol”, dijo Rodríguez a USA Today. Nacida en Puerto Rico, López trabajó por mucho tiempo en el Banco SunTrust.

"Marisol López era una cajera en la sucursal de SunTrust, en la que tenía la responsabilidad de realizas numerosas transacciones bancarias a diario", dijo el Rev. J. David Juliano, pastor de la Primera Iglesia Metodista Unida de Sebring. “Ella sabía que yo era pastor metodista ... Siempre me contaba sobre del trabajo de la pastora Luz, de cómo iban las cosas en su iglesia y preguntaba por la mía. Ella era una líder en su congregación, una persona amable y gentil con el corazón de una verdadera sierva de Dios".

Le sobreviven su esposo Víctor López, de 55 años, su hija Kiara López, de 21 años, y su hijo Víctor López III, de 23 años.

Seguida a la vigilia del 24, se llevó a cabo otra el pasado 27 de enero en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Sebring. El funeral está programado para el mediodía del 2 de febrero en la IMU St. John en Sebring.

Marisol López será enterrada el 7 de febrero en el cementerio de Las Piedras, en Puerto Rico, después de un servicio conmemorativo el día anterior, dijo la Revda. Maldonado.

Por su parte, Michelle Maldonado, la hija de la Revda. Luz y directora de publicidades y comunicaciones (Rethink Church) en la Comisión Metodista unida de Comunicaciones (UMCOM), dijo que creció con López y su familia en su iglesia: "Ella fue una de las personas más amables que he conocido. Ella siempre me recordó que cuando tu familia está lejos, la familia de la iglesia se convierte en tu familia".

 

* Patterson es un reportero de United Methodist News Service en Nashville, Tennessee. Comuníquese con él al 615-742-5470 o newsdesk@umcom.org.

** Rev. Gustavo Vasquez es Director del Servicio Metodista Unido de Noticias (SMUN) para la comunidad Hispano/Latina de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el gvasquez@umcom.org.

Ecumenism
El hotel y centro de convenciones Gothia Towers en Gotemburgo, Suecia fue sede de la Conferencia Metodista Mundial y la conferencia anual de la Iglesia Unida en Suecia al mismo tiempo. Gotemburgo está en la costa oeste de Suecia. Foto de Klaus Ulrich Ruof, Conferencia Central de Alemania.

Concilio Metodista Mundial establece reglas de membresía

En medio de separaciones en La Iglesia Metodista Unida, el Concilio Metodista Mundial formalizó su proceso de solicitud para recibir nuevos miembros. El grupo también abordó los conflictos internacionales.
Violencia
El Rev. Larry Clark, pastor metodista unido de Toledo, Ohio enciende una vela en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén el 14 de agosto de 2024, cuando junto a otros/as integrantes de una delegación visitante de activistas de la iglesia estadounidense llegaron al Medio Oriente para acompañar a cristianos/as y palestinos/as amenazados/as y pedir un alto al fuego en Gaza. Foto del Rev. Paul Jeffrey, Noticias MU.

Peregrinación por la paz en Terra Santa

Mientras la guerra ahuyenta al turismo, el Rev. Larry Clark se unió a otros 11 cristianos/as de Estados Unidos en un viaje para pedir un alto el fuego en Gaza y el fin del maltrato al pueblo palestino en Cisjordania y Jerusalén Este. Fotos e historia de Paul Jeffrey, Noticias MU.
Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved