La IMU amplía defensa de derechos humanos

Puntos Clave:

• Delegados/as a la Conferencia General aprobaron el primer lote de Principios Sociales Revisados, incluida una afirmación de los derechos básicos de todas las personas independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

• Este grupo particular de Principios Sociales ofrece a La Iglesia Metodista Unida un testimonio social sobre las responsabilidades del gobierno y los derechos humanos.

• La próxima semana se someterán a votación más Principios Sociales en la plenaria de la Conferencia General.


La Iglesia Metodista Unida (IMU) ahora proclama su apoyo “a la igualdad de derechos, libertades y protecciones de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género”. Durante la sesión plenaria de la mañana, los/as delegados/as a la Conferencia General aprobaron esa declaración como parte del primer lote de Principios Sociales Revisados que se presentará ante el organismo.

La IMU y sus predecesoras han adoptado posturas públicas desde hace mucho tiempo sobre cuestiones mundiales que se remontan al Credo Social de 1908, que pedía “igualdad de derechos y justicia completa para todos los hombres en todas las etapas de la vida”.

Pero esta es la primera vez que la denominación pide derechos humanos sin importar la identidad de género de una persona con lo cual, el Principio Social significa que las personas deben ser tratadas con dignidad humana básica, independientemente de si son hombres, mujeres, intersexuales, transgénero o no binarios.

“Durante mucho tiempo en La IMU y en nuestros Principios Sociales, hemos tenido una declaración y un consenso durante muchos años de que todas las personas tienen un valor sagrado y que sus derechos humanos civiles y básicos deben ser respetados y protegidos. Esto simplemente aclara y agrega identidad de género a eso” dijo Randall Miller quien presidió el Grupo de Trabajo sobre Principios Sociales que dirigió el desarrollo de las revisiones y formó parte del equipo de redacción de Principios Sociales.

"En todo el mundo estamos viendo personas trans o no binarias o que tienen diversidad en términos de su identidad de género siendo perseguidas y discriminadas tanto legalmente como en términos prácticos. Esta es una declaración realmente crucial sobre el valor sagrado de todas las personas y el respeto de los derechos civiles y humanos básicos de todas las personas, incluidas las de diversas identidades de género” añadió Miller.

Delegados/as consideran la legislación en la Conferencia General Metodista Unida reunida en Charlotte, Carolina del Norte. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Delegados/as consideran la legislación en la Conferencia General Metodista Unida reunida en Charlotte, Carolina del Norte. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

La Conferencia General aprobó los Principios Sociales Revisados que tratan de “La Iglesia y los Gobiernos” y los “Derechos y Libertades Básicos”, junto con otras nueve leyes, en el calendario de consentimiento. El recuento de votos fue de 671 a 57, con un 92% de aprobación.

El calendario de consentimiento ofrece una manera para que los/as delegados/as a la Conferencia General aprueben múltiples peticiones de forma masiva. Para entrar en el calendario de consentimiento, las peticiones deben recibir un apoyo abrumador en su comité legislativo y no tener implicaciones financieras o constitucionales.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El comité legislativo de Iglesia y Sociedad 3 aprobó este lote por unanimidad y envió la legislación a la plenaria sin ningún cambio a lo que presentó la Junta Metodista Unida de Iglesia y Sociedad, la agencia de testimonio social de la denominación. Este es sólo el comienzo pues la próxima semana se presentarán más Principios Sociales Revisados, incluidos aquellos que tratan sobre las enseñanzas de la iglesia sobre el cuidado de la creación, la sexualidad humana y el matrimonio, ante los/as delegados/as de la Conferencia General para su votación. Eso incluye una propuesta que, de ser aprobada, eliminaría la declaración de hace 52 años de la denominación de que “la práctica de la homosexualidad… es incompatible con la enseñanza cristiana”.

Lo que la Conferencia General aprobó el 27 de abril reemplaza los Principios Sociales en los Párrafos 164 y 165 del Libro de Disciplina, que contiene las políticas de la denominación y las enseñanzas de la iglesia.

Los Principios Sociales no son ley de la iglesia pues más bien, pretenden representar “los esfuerzos sinceros y de oración de la Conferencia General para abordar los problemas del mundo contemporáneo desde una base bíblica y teológica sólida”.

Además de afirmar los derechos humanos básicos de todas las personas, los Principios Sociales Revisados fueron aprobados el 27 de abril:

• Rechazar el uso gubernamental de amenazas, extorsión, detenciones ilegales, ejecuciones extrajudiciales y otras formas de coerción para silenciar a los/as opositores/as políticos/as.

• Hablar contra la esclavitud, la tortura, el genocidio y los crímenes de guerra.

• Reafirmar la oposición de larga data a la pena de muerte proclamada por La IMU y sus predecesoras.

• Comprometerse a imponer sentencias justas y proporcionales y a dar un trato humano a quienes están encarcelados/as, insistiendo al mismo tiempo en la rendición de cuentas.

• Apoyar la desobediencia civil en protesta por “leyes injustas o inmorales”.

• Deplorar la guerra y todas las demás formas de conflicto violento y apoyar a las personas que siguen el ejemplo no violento de Jesús.

• Apoyar también a las personas que eligen el servicio militar como resultado de convicciones personales e instarles “a que desempeñen sus deberes en armonía con los principios de la fe cristiana y de conformidad con las leyes de los Convenios de Ginebra”.

• Afirmar la atención médica como un derecho humano básico.

• Hacer un llamado a la iglesia y la sociedad para que apoyen y aboguen por el bienestar de todos/as los/as niños/as y jóvenes.

• Apoyar los derechos de las comunidades indígenas, nativas y aborígenes.

• Afirmar la dignidad, el valor y los derechos de los/as migrantes, inmigrantes y refugiados/as, incluidos/as los/as desplazados/as y los/as apátridas.

“Nos oponemos a todas las leyes y políticas que intentan criminalizar, deshumanizar o castigar a personas y familias desplazadas en función de su condición de migrantes, inmigrantes o refugiados/as”, dice el Principio Social Revisado.

La propuesta de una lista de Principios Sociales completamente revisada es el resultado de un proceso internacional de varios años. La Conferencia General de 2012 autorizó el esfuerzo por hacer que los Principios Sociales sean “más relevantes a nivel mundial, teológicamente fundamentados y concisos”.

La Junta de Iglesia y Sociedad llevó a cabo ese esfuerzo con un equipo de redacción de 52 metodistas unidos/as de África, Europa, Filipinas y Estados Unidos, quienes redactaron la propuesta de Principios Sociales Revisados. Ese borrador luego recibió aportes de más de 4.000 metodistas unidos/as de todo el mundo antes de la presentación final.

* Hahn es asistente al editor de noticias para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Apoya al ministerio de Noticias Metodistas Unidas! Su apoyo garantiza que las últimas noticias denominacionales, historias dinámicas y artículos informativos continuarán conectando a nuestra comunidad global. Haga una donación deducible de impuestos en ResourceUMC.org/GiveUMCom.

Teología
La Revda. Dra. Hilde Marie Movafagh, teóloga y rectora del Seminario Teológico de la Iglesia Metodista Unida en Oslo, Noruega da la bienvenida a los/as participantes en la reunión de la Asociación Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas, celebrada del 11 al 13 de agosto en Gotemburgo. Suecia. Movafagh también es miembro de la junta directiva de la asociación. La reunión, que tuvo lugar inmediatamente antes de la Conferencia Metodista Mundial, atrajo a unos/as 100 académicos/as y administradores/as universitarios/as de diferentes denominaciones metodistas de todo el mundo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Académicos/as metodistas comparten su esperanza sobre las decisiones tomadas en la CG2024

Educadores de toda la tradición wesleyana se reunieron justo antes de la asamblea del Concilio Mundial Metodista. Gran parte de la discusión estuvo centrada en las decisiones tomadas por la Conferencia General 2024 de La Iglesia Metodista Unida.
Entidades de la Iglesia
Miembros de la iglesia caminan en un desfile para saludar a los visitantes en la Iglesia Metodista Unida Temple Bethel en el barrio Abobo-Baoule de Abiyán, Costa de Marfil, en 2015. La Conferencia de Costa de Marfil votó el 28 de mayo a favor de abandonar la Iglesia Metodista Unida, pero aún no se ha ido. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Conferencia de Costa de Marfil vota a favor de abandonar la denominación

Citando acciones tomadas por la reciente Conferencia General, la Conferencia Central de Costa de Marfil votó a favor de abandonar La Iglesia Metodista Unida. Pero la conferencia aún no se ha ido y todavía está trabajando en los próximos pasos.
Sexualidad Humana
La Revda. Beth Stroud a la derecha, abraza al Obispo John Schol después de que ella fue reinstalada como clériga el 21 de mayo, durante una sesión clerical cerrada de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania en Wildwood, Nueva Jersey. Stroud fue expulsada hace 20 años después de admitir que tenía una relación comprometida con otra mujer. Foto de Shari DeAngelo, cortesía de la Conferencia

Reinstalada pastora después de anularse las prohibiciones LGBTQ

Durante una sesión cerrada de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania alrededor de 200 clérigos/as ordenados/as votaron abrumadoramente para readmitir a la ex clériga Irene Elizabeth “Beth” Stroud como miembro pleno de su cuerpo. Las órdenes ministeriales de Stroud como anciana fueron retiradas en 2004 después de un juicio eclesiástico en el que ella admitió tener una relación comprometida con otra mujer.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved